Ciudadanos recibirían buena platica por importante subsidio: así puede retirarla
Ciudadanos recibirían buena platica por importante subsidio: así puede retirarla
Composición
19 Feb 2025 07:04 PM

Ciudadanos recibirían buena platica por importante subsidio: así puede retirarlo

Sophia
Salamanca Gómez
Este beneficio busca apoyar a muchas personas en la capital.

El acceso a recursos económicos es esencial para mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. En Bogotá, miles de ciudadanos dependen de ayudas gubernamentales para cubrir necesidades básicas y mejorar su bienestar.

Con el objetivo de reducir la pobreza extrema y garantizar el acceso a derechos fundamentales, el Distrito ha puesto en marcha un nuevo ciclo de transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), una estrategia que representa un alivio económico para los hogares más afectados por la crisis social y financiera.

Le puede interesar: Ciudadanos puedan comprar casa con 42 millones: no terminarán endeudados

Buena platica que pagarán en febrero

Desde el 19 de febrero, más de 222.000 hogares en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad pueden recibir las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Este beneficio busca apoyar a quienes más lo necesitan en la capital.

Lea también: Ciudadanos se podrán quedar sin salud por no hacer sencillo trámite

¿Quiénes reciben el subsidio y cómo se distribuye?

En esta fase, más de 93.000 personas también están siendo beneficiadas a través de distintos componentes del IMG, que incluyen personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes y miembros del pueblo Emberá que han retornado a su territorio.

La administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, ha destinado más de 43.000 millones de pesos para este ciclo, sumando un total de 91.000 millones de pesos en lo que va del 2025.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los subsidios que puede aplicar el Grupo B del Sisbén 2025?

¿Cómo y dónde retirar el dinero?

Los pagos se realizan de manera escalonada a través de las siguientes billeteras digitales:

  • DaviPlata
  • Nequi
  • MOVii
  • Bancolombia a la Mano
  • Dale

Para aquellos que reciben el subsidio por giro, es fundamental estar atentos a los mensajes de confirmación y acudir a los puntos autorizados para hacer el retiro en ventanilla.

Esta es una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de miles de personas en Bogotá, asegurando que quienes más lo necesitan tengan acceso a recursos esenciales. Con esta iniciativa, la ciudad avanza en la reducción de la pobreza y la garantía de derechos para la población más vulnerable.