
COMPENSAR le da para el gimnasio: podrán hacer deporte GRATIS en sus instalaciones
La llegada de miles de migrantes a Bogotá ha traído consigo importantes desafíos en términos de inclusión y adaptación. Ante esta realidad, diversas organizaciones han puesto en marcha programas que buscan generar espacios de encuentro y apoyo para esta población.
Uno de estos esfuerzos es liderado por Compensar, en alianza con la International Sport and Culture Association (ISCA) y con el respaldo de la Fundación de Atención al Migrante (FAMIG). La iniciativa busca fomentar la integración de los migrantes a través del deporte y el apoyo psicosocial.
Le puede interesar: Afiliados a Compensar ya tienen nueva EPS: servicio de salud será mejor
¿En qué consiste el programa?
El proyecto contempla cuatro encuentros, que se llevarán a cabo el 26 de febrero y durante marzo, en espacios destinados a actividades deportivas y recreativas. Durante estas jornadas, personas de todas las edades podrán participar en dinámicas grupales diseñadas para fortalecer la confianza, la resiliencia y el sentido de comunidad.
Además, se habilitarán espacios de diálogo y ejercicios de relajación, que ayudarán a los participantes a enfrentar el estrés y la incertidumbre que conlleva el proceso migratorio.
El deporte como herramienta de transformación
Según Juan Manuel Rivadeneira, gerente de Recreación y Deportes de Compensar, el deporte es una herramienta fundamental para la integración de los migrantes, ya que fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia.
"El deporte es una de las herramientas más poderosas para el bienestar integral. No solo fortalece la salud física, sino que también aporta equilibrio emocional y refuerza el sentido de comunidad. A través de este programa, buscamos brindar a los migrantes un espacio seguro donde puedan conectarse con otros y reducir el estrés", afirmó Rivadeneira.
El lanzamiento oficial del programa se realizó el 19 de febrero en el Coliseo Polideportivo CUR de Compensar, donde más de 100 migrantes participaron en actividades como fútbol, bolos, juegos electrónicos y clases de rumba.
No deje de leer: Caja de compensación dará más de $800.000 para el arriendo por dos años
Un modelo de integración con impacto global
Para Astrid Bibiana Rodríguez, exministra del Deporte, esta iniciativa resalta el papel del deporte como motor de inclusión y transformación social.
"El deporte no es solo competencia, sino un espacio de encuentro y colaboración que une fronteras y crea oportunidades para quienes enfrentan desafíos y buscan un propósito. Este programa en Bogotá marca el inicio de un proceso de integración real y sostenible", señaló Rodríguez.
Por su parte, Sor Valdete Wileman, secretaria ejecutiva de FAMIG, subrayó la importancia de estas iniciativas en la vida de los migrantes.
"Nuestro compromiso es acompañar a la población migrante en su proceso de integración, ofreciéndoles espacios donde se sientan acogidos, escuchados y respaldados. Estamos seguros de que este programa tendrá un impacto profundo y duradero", expresó Wileman.