
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el TransMiCable de San Cristóbal alcanzó un 63% de avance en su construcción y que se proyectó su entrega para el segundo semestre de 2026. Esta obra, según indicó, permitirá que más de 34.000 personas reduzcan sus tiempos de viaje de 40 a 10 minutos, generando un ahorro del 72%.
Durante la Semana Santa, el mandatario y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, recibieron las primeras 48 cabinas del sistema, provenientes de Hamburgo, Alemania. Estas forman parte del total de 148 unidades, incluidas cuatro de reserva, que integrarán el TransMiCable.
Cada cabina cuenta con capacidad para 10 personas sentadas, acceso para sillas de ruedas y bicicletas, iluminación LED, cámaras de videovigilancia, intercomunicador y conexión a internet por wifi. También incorporan un sistema de supercapacitores que permite recargar energía durante el recorrido.
Lea también: Galán le tiene sorpresa a viajeros: llegarían de piscina a estrenar avance
Galán señaló que cuando asumió la administración, la obra no había iniciado físicamente, aunque ya existía contrato. Desde entonces, la Alcaldía avanzó en el desarrollo de las estaciones y torres del sistema. La estación Altamira registró un 56% de avance, la Victoria un 58% y la del 20 de Julio un 56%. De las 21 torres previstas, ya se izaron nueve.
El director del IDU resaltó que el TransMiCable tendrá capacidad para movilizar hasta 4000 personas por hora y por sentido, lo que beneficiará a más de 400.000 habitantes de la localidad de San Cristóbal. Además, destacó que la reducción en los tiempos de viaje contribuirá significativamente a la calidad de vida de los usuarios.
Actualmente, 421 personas trabajan en la construcción del sistema, de las cuales 104 pertenecen a la misma localidad. La extensión del cable alcanzará los 2,87 kilómetros, atravesando una zona caracterizada por su difícil geografía.
Le puede interesar: Conductores llegarán en un 'santiamén' a casa: IDU puso fecha para al obra
La Alcaldía concluyó que las restantes cabinas continuarán llegando al país en las próximas semanas, completando así la infraestructura necesaria para la operación del sistema aéreo.