Multas de tránsito
Conductores respiran: nueva herramienta los protege de agentes de tránsito
Alcaldía de Bogotá
8 Feb 2025 11:30 AM

Conductores respiran: nueva herramienta los protege de agentes de tránsito

Cristhiam
Martínez Murcia
Esta nueva herramienta representa un avance en la transparencia de los procedimientos de tránsito en Bogotá.

Los motociclistas y conductores en Bogotá han manifestado su inconformidad con los agentes de tránsito debido a presuntos abusos de autoridad y la imposición de multas injustas. Ante esta situación, el concejal Julián Forero, conocido como Fuchi, anunció la implementación de una herramienta digital que permitirá a cualquier ciudadano verificar los datos y funciones de los agentes de tránsito en tiempo real.

Le puede interesar: ¿Qué responder a un agente de tránsito si solicita el SOAT en físico?

Nueva herramienta protege a conductores de agentes de tránsito

@fuchiconcejal 👉Logramos una nueva herramienta de control a los agentes azules👮‍♂️, Cualquier conductor o ciudadano puede pedir esta información para validar si están en función 🚨ATENTOS COMPAÑEROS🚨 @Secretaría de Movilidad ♬ sonido original - Fuchi Concejal

¿Cómo funciona la herramienta?

A partir del 3 de febrero, cualquier conductor podrá exigir a un agente azul de tránsito que le muestre la información oficial sobre su servicio. Para ello, el agente deberá ingresar a una plataforma de consulta de la Secretaría de Movilidad, digitar su número de placa o identificación y mostrar los siguientes datos:

Fecha y horario de servicio
Número de placa del agente
Operativo asignado
Ubicación en la que debe estar prestando servicio

¿Por qué se creó esta herramienta?

Según el concejal Forero, esta medida busca evitar que los agentes de tránsito abusen de su autoridad, realicen operativos fuera de su programación o usen elementos oficiales fuera de servicio, como motos y comparenderas.

"Gracias al trabajo con la Personería y el control político que hemos hecho, logramos que la Secretaría de Movilidad creara esta herramienta de consulta. Ahora los conductores tienen cómo defenderse y exigir transparencia en los procedimientos de tránsito", afirmó Forero en un video publicado en sus redes sociales.

¿Qué hacer si un agente se niega a mostrar la información?

Si un conductor solicita la información y el agente de tránsito se niega a entregarla, puede grabar el hecho y reportarlo con el número de placa del funcionario. El concejal Forero pidió a los ciudadanos enviar los videos y datos de los agentes que no cumplan con esta obligación para hacer las denuncias respectivas ante la Secretaría de Movilidad.

"Esta semana personalmente abordaré a algunos agentes de tránsito para verificar si cumplen con la norma. Si un ciudadano encuentra irregularidades, puede denunciarlas y nosotros haremos el seguimiento", añadió el concejal.

Le puede interesar: ¿Qué responder a un agente de tránsito cuando lo paran por llantas lisas?

Mayor transparencia en los operativos de tránsito

Esta nueva herramienta representa un avance en la transparencia de los procedimientos de tránsito en Bogotá, brindando garantías a los conductores y permitiendo un mayor control sobre la labor de los agentes azules.

Ahora, los ciudadanos tienen una herramienta de verificación en tiempo real que les permitirá evitar posibles abusos y exigir que los operativos sean realizados de acuerdo con la normatividad establecida.

Fuente
Sistema Integrado Digital