
Distrito lanzó curso virtual GRATIS con el SENA: le haría ganar más de 6 millones
Bogotá está atravesando un cambio importante en la forma de ofrecer servicios y beneficios a sus habitantes. En este contexto, el Distrito se unió al SENA para lanzar el programa 'Talento Capital', que busca brindar alternativas gratuitas para ampliar los conocimientos de los bogotanos.
En el marco de este programa, el Distrito anunció un curso gratuito de inglés. Según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), las inscripciones estarán abiertas a partir del 17 de marzo de 2025 y se habilitarán 30 cupos para quienes estén interesados.
Le puede interesar: SENA lanzó 5 cursos virtuales GRATIS: podría ganar más de 9 millones
El curso tiene una duración de 48 horas, será virtual y contará con instrucciones en vivo, lo que permitirá a los participantes resolver dudas en tiempo real y avanzar en su formación desde la comodidad de su hogar.
¿Cómo inscribirse al curso de inglés?
Para inscribirse, los interesados deben estar atentos a las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico o unirse al canal de WhatsApp 'Empleo en Bogotá', donde se publicarán los enlaces de inscripción semanalmente.
Estos son los pasos para unirse al canal:
- Ingrese a WhatsApp en su celular.
- Seleccione la opción 'Novedades'.
- En la lupa de búsqueda, escriba 'Empleo en Bogotá'.
- Haga clic en 'Seguir' para recibir actualizaciones.
El principal objetivo de este programa es fortalecer las competencias laborales de los ciudadanos, brindándoles un plus en el mercado laboral. De esta forma, los bogotanos podrán acceder a empleos mejor remunerados.
Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la SDDE, destacó que la iniciativa no solo beneficia a los empleados, sino que también fortalece a las empresas al permitirles contar con personal más capacitado.
“Queremos que los ciudadanos puedan responder a las demandas del mercado laboral y, al mismo tiempo, fortalecer el crecimiento empresarial con talento humano más calificado”, afirmó Alarcón.
¿Cuánto más puede ganar un profesional que habla inglés?
En Bogotá, dominar el inglés puede aumentar el salario entre un 20 % y un 30 % en comparación con quienes no tienen esta habilidad. Aquí algunos ejemplos de las diferencias salariales en diversas áreas:
-
Call Centers y BPO: Los agentes bilingües ganan entre $1.800.000 y $2.800.000, mientras que los no bilingües reciben entre $1.500.000 y $1.800.000.
-
Tecnologías de la Información (TI): Un desarrollador de software que habla inglés puede ganar entre $4.000.000 y $6.000.000 mensuales.
-
Ingeniería (Civil, Industrial, Mecánica): Los ingenieros bilingües reciben salarios entre $4.000.000 y $6.500.000.
-
Finanzas y Contabilidad: Los analistas financieros con habilidades en inglés ganan entre $3.800.000 y $5.800.000.
-
Marketing y Publicidad: Estos profesionales pueden recibir entre $3.500.000 y $5.500.000 si dominan el idioma.
-
Docentes Bilingües: En colegios internacionales o bilingües, los salarios oscilan entre $3.000.000 y $5.000.000.
No deje de leer: SENA ofrece curso de cocina GRATIS: lo pone a ganar más de 5 millones
Con esta iniciativa gratuita, el Distrito busca que sus habitantes accedan a mejores oportunidades laborales y, al mismo tiempo, impulsen la productividad empresarial con un talento humano más preparado. Si está listo para mejorar sus habilidades en inglés y aumentar sus ingresos, esta es una oportunidad que no puede dejar pasar.