
SENA ofrece curso virtual GRATIS: lo ponen a ganar más que el presidente
El mundo digital avanza a un ritmo acelerado, y con él crece la necesidad de proteger la información personal y empresarial frente a los ataques cibernéticos. Para responder a esta demanda, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece un curso virtual de ciberseguridad, una opción gratuita que permite desarrollar habilidades digitales y acceder a oportunidades laborales bien remuneradas.
Este programa está diseñado para quienes desean incursionar en la seguridad informática sin necesidad de asistir a clases presenciales. Con una duración de 48 horas y un modelo de inscripción permanente, es una alternativa flexible para trabajadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el mundo digital.
Le puede interesar: SENA lanza curso virtual para cocina GRATIS: lo dejan ganando 4 millones
¿Qué se aprende en el curso de ciberseguridad del SENA?
El curso se divide en ocho módulos que abordan los aspectos esenciales de la ciberseguridad, entre ellos:
-
Identificación del ámbito de aplicación de la ciberseguridad.
-
Evaluación de vulnerabilidades y factores de riesgo.
-
Clasificación de amenazas y riesgos en entornos digitales.
-
Diagnóstico de la seguridad de la información según normativas vigentes.
Según el SENA, los participantes adquirirán conocimientos clave para implementar estrategias de seguridad en diferentes entornos digitales, lo que les permitirá fortalecer su perfil profesional y mejorar su competitividad en el mercado laboral.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Para acceder al curso, es necesario cumplir con ciertos criterios académicos y técnicos. Los interesados deben:
-
Haber aprobado al menos noveno grado.
-
Tener mínimo 14 años.
-
Superar una prueba de aptitud y conocimientos básicos.
Además, es recomendable contar con nociones en:
-
Gestión de infraestructura tecnológica (hardware, software y redes de datos).
-
Manejo de sistemas operativos en servidores y clientes.
-
Uso de herramientas tecnológicas (ofimática e internet).
-
Nivel básico de inglés.
El acceso a los contenidos es totalmente virtual, lo que permite un aprendizaje autónomo y adaptado al ritmo de cada estudiante.
¿Cuánto gana un experto en ciberseguridad?
La ciberseguridad es una de las áreas más demandadas en el mundo laboral, con salarios que varían según la experiencia y el nivel educativo. En Colombia, los ingresos pueden oscilar entre:
-
$2.000.000 y $3.500.000 mensuales para técnicos.
-
$3.500.000 y $5.500.000 para tecnólogos.
-
$6.000.000 a $10.000.000 para profesionales con certificaciones avanzadas.
A nivel internacional, las oportunidades son aún más atractivas. En Estados Unidos, un experto en ciberseguridad puede ganar entre $90.000 y $150.000 dólares al año, lo que equivale a más de $370.000.000 en pesos colombianos. En algunos casos, los salarios pueden superar los $800.000.000 anuales.
No deje de leer: SENA lanzó 5 cursos virtuales GRATIS: podría ganar más de 9 millones
SENA: formación con proyección laboral
Además de capacitar a los colombianos en habilidades clave, el SENA facilita la conexión con oportunidades laborales a través de su Agencia Pública de Empleo, que ofrece vacantes en diversas áreas, incluidas aquellas relacionadas con la ciberseguridad.
Gracias a este tipo de iniciativas, el SENA no solo fortalece la educación en el país, sino que también contribuye a mejorar la empleabilidad de miles de colombianos en un sector con gran proyección y estabilidad económica.