Transmilenio / Estación Transmilenio
Empresas cambiarían jornada laboral: TransMilenio anuncia cambios
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
5 Feb 2025 12:55 PM

Empresas cambiarían jornada laboral: TransMilenio anuncia cambios

Cristhiam
Martínez Murcia
Este ajuste permitiría que los ciudadanos se movilicen en un sistema de transporte menos saturado.

El próximo jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar el uso del transporte público y la movilidad sostenible. Durante este día, carros particulares y motocicletas no podrán circular entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., salvo algunas excepciones establecidas por las autoridades.

Restricciones y excepciones

Durante la jornada, los únicos vehículos autorizados para circular serán:
✔️ Transporte público.
✔️ Vehículos de emergencia.
✔️ Transporte de personas con discapacidad.
✔️ Vehículos diplomáticos.
✔️ Automóviles destinados al mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

Los infractores que no acaten la medida recibirán una multa de $604.100, conforme a lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito (infracción C14). Además, el vehículo podrá ser inmovilizado, lo que generará costos adicionales para su recuperación.

Le puede interesar: Definen horario del Día sin carro: ciudadanos alcanzarían a llegar a trabajar

TransMilenio operará con toda su capacidad

Para garantizar la movilidad de los ciudadanos, TransMilenio operará con toda su flota, que incluye más de 10.500 vehículos, y mantendrá horarios extendidos de servicio.

📌 Transporte disponible:
✔️ TransMilenio: Desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.
✔️ TransMiCable: Funcionará de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
✔️ Red de ciclorrutas: Se habilitarán 661 kilómetros de vías para ciclistas.
✔️ Ciclovía temporal: Se dispondrán 89 kilómetros adicionales.
✔️ Bicicletas compartidas: Más de 8.000 cupos estarán disponibles en la ciudad.

TransMilenio propone escalonamiento de horarios laborales

Ante la alta demanda esperada en el sistema de transporte público, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, hizo un llamado a las empresas privadas para que consideren la posibilidad de modificar sus horarios laborales y así reducir la congestión en horas pico.

🗣 "Si tienes la posibilidad de ajustar tus horarios, viaja en horas valle. Disfruta de trayectos más cómodos y con menos congestión, mejorando tu experiencia de viaje", recomendó Ortiz.

La propuesta de TransMilenio sugiere tres horarios escalonados de ingreso para los trabajadores:
✔️ 6:00 a. m.
✔️ 8:00 a. m.
✔️ 10:00 a. m.

Este ajuste permitiría que los ciudadanos se movilicen en un sistema de transporte menos saturado, optimizando el tiempo de desplazamiento y mejorando la experiencia de viaje.

Le puede interesar: 'Tatequieto' a los privilegiados del Pico y Placa: tendrán que guardar el vehículo por este motivo

Una jornada clave para la movilidad sostenible

El Día sin Carro y sin Moto en Bogotá es una de las estrategias más importantes para reducir la contaminación, fomentar el transporte público y promover el uso de medios alternativos como la bicicleta.

Fuente
Sistema Integrado Digital