
EPS Sanitas anuncia cambios drásticos de servicios: usuarios expresan descontento
La EPS Sanitas ha anunciado la implementación de un plan de choque que se llevará a cabo durante los próximos 90 días, con el objetivo de mejorar la atención y los servicios que ofrece a sus más de 5 millones de afiliados.
Esta decisión surge en respuesta a las numerosas quejas recibidas por parte de los usuarios, quienes han expresado su descontento con la calidad del servicio y la entrega de medicamentos.
El plan se enfocará en varias áreas clave, incluyendo la optimización del suministro de medicamentos, el fortalecimiento de la red hospitalaria y la sostenibilidad financiera de la entidad.
Ver también: Ciudadanos podrán disfrutar de nueva plaza de mercado: a comer sabroso y barato
¿Cómo afectará el plan de choque a los usuarios de Sanitas?
El plan de choque de EPS Sanitas busca optimizar la atención médica y asegurar la sostenibilidad operativa de la entidad en un plazo de 90 días. Esta estrategia responde a los requerimientos de la Superintendencia Nacional de Salud tras la intervención de la EPS en abril de 2024 para corregir fallas en la gestión del servicio.
Puntos clave del plan de choque:
- Mejora en el suministro de medicamentos: se diversificará la gestión farmacéutica y se negociará directamente con la industria para asegurar el suministro de medicamentos de alto costo. Se implementarán mecanismos de seguimiento para reducir los tiempos de entrega de fármacos y mejorar la gestión de reclamaciones.
- Atención a grupos de riesgo: se reforzará la asistencia a pacientes con enfermedades cardiovasculares, renales y VIH, asegurando un enfoque integral en su tratamiento.
- Red de prestadores más eficiente: se ajustará el modelo de atención para garantizar servicios médicos seguros y accesibles en todas las regiones.
- Medición de la calidad del servicio: se introducirá un "termómetro de servicio" para evaluar indicadores clave como los tiempos de espera y la habilitación de turnos preferenciales.
Para garantizar la estabilidad financiera y operativa, se destinará el 92 % de los ingresos de la EPS Sanitas al pago de obligaciones con la red prestadora.
Adicionalmente, se reducirá el gasto administrativo en un 1 %, con el fin de destinar estos ahorros directamente a la prestación de servicios de salud de sus afiliados.
Ver también: Dueños de perros podrían ser multados por falta de documento: mascotas pueden ser decomisadas
El anuncio del plan coincide con un contexto complicado para Sanitas, que ha enfrentado críticas por su gestión y ha sido objeto de intervención por parte del Gobierno en el pasado.
La Superintendencia Nacional de Salud ha tomado medidas para asegurar que los servicios continúen sin interrupciones durante este periodo crítico.
A medida que se implementan estas reformas, los afiliados esperan mejoras significativas en la atención y el acceso a servicios esenciales.