
Galán anda 'emberracado': anunciará instalación de más de 18.000 cámaras en Bogotá
Este martes 25 de marzo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llevó a cabo la rendición de cuentas de su primer año como mandatario de la capital colombiana. Durante su intervención, abordó temas clave como la movilidad, las obras y, principalmente, la seguridad, un asunto que ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes perciben un aumento significativo de la inseguridad en la ciudad.
Según cifras del Concejo de Bogotá, el deterioro de la seguridad ha encendido las alarmas entre la ciudadanía y las autoridades. Los datos comparativos de enero de 2025 frente al mismo mes en 2024 reflejan un incremento preocupante en delitos como homicidios, violencia intrafamiliar, extorsión y lesiones personales.
Le puede interesar: Galán da la cara: asegura apoyo a ciudadanos afectados por obras
De hecho, Julián Espinoza, concejal de Alianza Verde, alertó sobre la situación e hizo un llamado urgente a la Secretaría de Seguridad de Bogotá para implementar medidas efectivas que permitan controlar y reducir la escalada delictiva en la ciudad.
Cifras alarmantes de inseguridad en Bogotá
Los datos revelados evidencian que la criminalidad sigue en aumento y que las estrategias actuales no han logrado contener los delitos más graves. Estos son algunos de los indicadores más preocupantes:
-
Violencia intrafamiliar: aumento del 47,5%, pasando de 2.085 casos en enero de 2024 a 3.076 en enero de 2025.
-
Homicidios: incremento del 40%, con 70 casos en enero de 2024 frente a 98 en enero de 2025.
-
Extorsión: subió un 15,1%, pasando de 126 casos a 145.
-
Lesiones personales: aumento del 8,2%, de 1.156 casos en enero de 2024 a 1.251 en enero de 2025.
Galán anuncia medidas para enfrentar la inseguridad
Ante el aumento de los delitos, el alcalde anunció una serie de medidas que se implementarán durante 2025 para combatir la delincuencia común en Bogotá, la cual se ha visto potenciada por la acción de bandas organizadas que amenazan la seguridad ciudadana.
Una de las principales estrategias es el incremento en la instalación de cámaras de seguridad conectadas al C4, con el objetivo de identificar y capturar a los delincuentes de manera rápida y eficaz.
"Fortalecer todas las redes de apoyo, trabajar con la ciudadanía, mejorar entornos. Nos hemos puesto en la tarea de mejorar eso y la meta es llegar al final del gobierno a más de 18.000 cámaras conectadas con el C4 operando entre públicas y privadas", señaló Galán durante la rendición de cuentas.
"Fortalecer todas las redes de apoyo, trabajar con la ciudadanía, mejorar entornos. Nos hemos puesto en la tarea de mejorar eso y la meta es llegar al final del gobierno a más de 18.000 cámaras conectadas con el C4 operando entre públicas y privadas": @CarlosFGalan en la Primera… pic.twitter.com/ppkreBdy74
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 25, 2025
Obras y movilidad: otros puntos clave de la rendición de cuentas
Otro de los temas destacados por el mandatario fue el avance en las obras y la movilidad en la ciudad. El proyecto más esperado es la Línea 1 del Metro de Bogotá, una obra que promete transformar el transporte público y reducir los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos.
En ese sentido, Galán anunció la creación de programas para apoyar a las personas afectadas por las obras del metro: "Hemos lanzado programas de desarrollo económico con el Metro y el IDU para apoyar a quienes se ven afectados por las obras, pero somos conscientes de que la mayor afectación es que la obra se demore, que no avance".
Además, el alcalde se refirió a las obras que han estado estancadas desde administraciones anteriores y enfatizó que su objetivo principal es agilizarlas para mejorar la calidad de vida de los bogotanos: "Hoy tenemos más de 1.200 frentes de obra abiertos en Bogotá. Una de las tareas ha sido acelerar estas obras, ya que las demoras afectan significativamente la calidad de vida de la gente".
No deje de leer: Galán lanza advertencia: proveedores de medicamentos y las EPS sin solución
En resumen, la rendición de cuentas de Carlos Fernando Galán dejó en evidencia los principales retos que enfrenta la ciudad en materia de seguridad, movilidad y obras públicas, así como las estrategias que se implementarán para atender las preocupaciones de los bogotanos y mejorar sus condiciones de vida.
"Hoy tenemos más de 1.200 frentes de obra abiertos en Bogotá, una de las tareas fue llegar a agilizar esas obras. La ciudad tiene una historia de obras demoradas y costosas que afectan la calidad de vida de la gente y nos pusimos en la tarea de acelerarlas": alcalde @CarlosFGalan… pic.twitter.com/UBHah48A7I
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 25, 2025