Galán advierte a profesores: no los dejarán ni respirar
Galán advierte a profesores: no podrán faltar al trabajo
Composición
22 Mar 2025 11:50 AM

Galán le montó vigilancia a profesores: no podrán dárselas de 'avispados'

Jhonatan
Bello Florez
La Secretaría de Educación despertó el 'avispero' tras comunicado contra docentes.

En medio de la polémica generada por las manifestaciones del 18 de marzo contra la reforma laboral y el anuncio del Distrito sobre sanciones a los docentes que no cumplan con su jornada laboral, la Secretaría de Educación de Bogotá anunció la implementación de un sistema de vigilancia y control para verificar la inasistencia de los profesores en los colegios distritales.

Esta medida busca garantizar el derecho a la educación de más de 710.000 estudiantes, evitando interrupciones en las clases que afectan principalmente a las familias más vulnerables, quienes deben reorganizar su día cuando los estudiantes no pueden asistir a las aulas.

Le puede interesar: Galán anuncia medida para el Día Cívico: a trabajadores no les queda de otra

Medidas drásticas de la Secretaría de Educación

En un comunicado oficial emitido el viernes 21 de marzo, la Secretaría de Educación enfatizó que, como empleadores, tienen la obligación de conocer las ausencias de los docentes y sus motivos. "Estas ausencias tienen un costo, no solo para el aprendizaje de los estudiantes, sino también para las finanzas del Estado", señalaron.

La entidad también destacó que la falta de docentes impacta directamente a las familias más vulnerables y recalcó que el derecho a la educación debe prevalecer sobre cualquier debate político o coyuntura social.

"Los adultos en sus asuntos y los estudiantes en sus colegios", concluyó el comunicado, haciendo un llamado a priorizar la educación y proteger el tiempo de clase de los niños y niñas en Bogotá.

Galán castigará a los docentes que no den clases

La decisión de reforzar el control sobre la inasistencia de los docentes se suma a las declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán, quien, el pasado 18 de marzo de 2025, anunció que no se pagará el día a los maestros que no asistieron a clases durante las manifestaciones por la reforma laboral.

Galán fue enfático al afirmar que Bogotá no se acogería al día cívico propuesto a nivel nacional, manteniendo todas las actividades educativas con normalidad. "Nuestra obligación es garantizar que los estudiantes tengan acceso a la educación y no pierdan más días de clase", señaló el mandatario.

El alcalde también propuso que los docentes que deseen participar en las manifestaciones lo hagan en horarios de contra jornada, permitiéndoles ejercer su derecho a la protesta sin afectar las clases. Esta iniciativa responde a la preocupación por los 20 días de clases perdidos en el año anterior debido a las movilizaciones.

En su declaración, Galán aseguró que todos los servicios del Distrito funcionarían con normalidad durante las manifestaciones, incluyendo:

  • 355 jardines infantiles
  • 116 comedores comunitarios
  • 30 Centros Día para personas mayores
  • 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil
  • 16 Centros Crecer para niños con discapacidad

Además, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) continuará operando con normalidad, garantizando la alimentación de los estudiantes beneficiarios.

No deje de leer: Conductores tendrán que madrugar: incumplir medida los dejaría sin un pesoducación

Reacciones a las medidas del Distrito

Las decisiones de la administración distrital no estuvieron exentas de críticas. El presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo, acusando a Galán de "amenazar al pueblo" y defendiendo el derecho de los profesores a manifestarse.

"Los maestros no solo enseñan materias, también enseñan dignidad. Y en esta gestión hace falta dignidad", afirmó Petro, en respuesta a las sanciones anunciadas contra los docentes.

Mientras tanto, la Secretaría de Educación reiteró que continuará con el monitoreo de la asistencia de los profesores, asegurando que su prioridad es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes en Bogotá.