
El orden en las vías y el respeto por las normas son fundamentales para una movilidad eficiente en Bogotá. Sin embargo, el mal parqueo sigue siendo un problema de todos los días.
Muchos conductores generan caos, dificultan la movilidad y, en algunos casos, ponen en riesgo a peatones y ciclistas. Para hacerle frente a esta situación, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha intensificado sus operativos para recuperar el espacio público y garantizar que las reglas se cumplan.
Le puede interesar: Movilidad suspenderá licencias: conductores no se salvarían de esta sanción
Nuevo operativo en Teusaquillo
Como parte de la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, la SDM y el Departamento Administrativo de La Defensoría del Espacio Público (DADEP) llevaron a cabo una jornada de recuperación en Teusaquillo que dejarían pelados a los conductores: sin su vehículo y con una grave multa.
Lea también: Galán mete el freno a ‘chanchullo’ de tránsito: endeudados pagan menos
Trabajo en equipo para mejorar la movilidad
En este esfuerzo participaron las autoridades distritales, agentes de tránsito y la comunidad. La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz Acosta, destacó la importancia de estas acciones y dejó claro que las normas deben cumplirse sin excepciones.
En esta ocasión esta prohibición se enfoca, según Díaz, en el abuso de poder de quienes cuentan con esquemas de seguridad, quienes en muchos casos estacionan sus vehículos en zonas prohibidas, afectando la movilidad.
“Hoy, atendiendo el llamado de la ciudadanía, le hicimos frente al mal parqueo en la localidad de Teusaquillo junto a la Policía de Tránsito Bogotá y Agentes de Tránsito. Las normas nos aplican a todos y recuperar el espacio público es nuestra prioridad”, expresó la secretaria en sus redes sociales.
No vamos a permitir más abuso de poder por parte de quienes cuentan con esquemas de seguridad.
Hoy, atendiendo el llamado de la ciudadanía, le hicimos frente al mal parqueo en la localidad de @teusaquillo13 junto a @TransitoBta y Agentes de Tránsito. Las normas nos aplican a… pic.twitter.com/9SXmfcciZL
— Claudia Díaz Acosta (@ClaudiaDiazAco1) March 26, 2025
Le puede interesar: Movilidad ajusta reglas en La Calera: llegar será más demorado
Más operativos en toda Bogotá
El Distrito confirmó que estas jornadas de recuperación del espacio público seguirán realizándose en diferentes zonas de la ciudad. La invitación a la ciudadanía es clara: estacionar en sitios autorizados.
Esto no solo ayuda a mantener el orden en las calles, sino que también reduce el riesgo de robo de vehículos bajo la modalidad de halado.
Con estas acciones, Bogotá busca fortalecer una cultura de respeto y convivencia en el espacio público, promoviendo una ciudad más organizada y segura para todos.