Viaducto Los Chorros en Guayabal de Síquima
Viaducto Los Chorros en Guayabal de Síquima
@ICCUGOB
19 Mar 2025 06:48 AM

Obra clave en Cundinamarca se entregaría rápido: conductores lo agradecerán

Sophia
Salamanca Gómez
Esta obra beneficiaría a seis municipios y mejoría la conexión entre Chuguacal y Cambao.

El desarrollo de infraestructura vial es un pilar fundamental para el progreso de cualquier región. En Cundinamarca, la construcción de viaductos ha demostrado ser una solución eficaz para mejorar la conectividad, reducir tiempos de desplazamiento y fortalecer el comercio local.

Estas obras permiten superar obstáculos geográficos como montañas y ríos, facilitando el transporte de bienes y personas, impulsando el turismo y generando oportunidades económicas para la población.

Le puede interesar: Temblor en Cundinamarca alerta a habitantes: dejó a más de uno asustado

Municipios que se beneficiarán con esta obra

El Viaducto de Chorros, ubicado en Guayabal de Síquima, se perfila como una obra fundamental para la conectividad de la provincia de Magdalena Centro.

Con 320 metros de extensión, beneficiará directamente a los municipios de Beltrán, Bituima, Chaguaní, Pulí, San Juan de Rioseco y Vianí, mejorando la movilidad y fortaleciendo el desarrollo económico de la región.

Además, facilitará la conexión vial entre las localidades de Chuguacal y Cambao, mejorando el acceso y dinamizando el comercio en la región.

Lea también: Rey hace jugosa inversión: habitantes no demorarán viajando

Avance de la construcción

Según el último reporte del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), la obra presenta un avance del 76 %. El proyecto, que ha sido supervisado de cerca por el gobernador Jorge Rey, de acuerdo con cifras oficiales, ha requerido el uso de aproximadamente 14.000 m³ de concreto y 2.300 toneladas de acero para su ejecución.

El desarrollo de la obra está a cargo del Consorcio Viaducto CTS, bajo el contrato ICCU 616 de 2022, mientras que la supervisión e interventoría han sido encomendadas al Consorcio Interventoría Guayabal, con el contrato ICCU 665 de 2022.

Le puede interesar: Rey activa plan de atención por lluvias: habitantes no perderían sus cultivos

Inversión y generación de empleo

El viaducto cuenta con una inversión total de $70.521 millones. Además de mejorar la infraestructura vial y la seguridad en la zona, la obra ha generado empleo local, con un énfasis en la contratación de mujeres, promoviendo así la inclusión laboral en la región.

La obra se encuentra en su fase final y se espera que la infraestructura pronto esté al servicio de los habitantes de Cundinamarca, mejorando la calidad de vida y bienestar de los habitantes que cada día las usan.