Policía haciendo reten
Anuncian aumento de operativos de tránsito
Colprensa
20 Jun 2024 10:10 AM

Ojo con los de tránsito: Anuncian aumento de operativos de control por falta muy común

Cristhiam
Martínez Murcia
Se busca asegurar que todos los vehículos cumplan con los estándares necesarios para una circulación segura.

En Colombia, para que un vehículo circule legalmente, es fundamental contar con dos documentos esenciales: el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la Revisión Técnico Mecánica. El SOAT cubre todos los gastos médicos en caso de un siniestro vial, mientras que la Revisión Técnico Mecánica, emitida por un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA), certifica el correcto funcionamiento técnico y mecánico del vehículo.

Fortalecimiento del Control y Vigilancia de los CDA

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha anunciado un fortalecimiento en el control y vigilancia de los CDA. "La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, en alianza con el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, liderará un programa de seguimiento a las fuentes móviles y Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) para verificar que los equipos utilizados para las revisiones técnico-mecánicas estén en adecuadas condiciones de funcionamiento, calibración y medición, de manera que los vehículos cumplan con las normas ambientales establecidas", declaró Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR, tras una reunión con el equipo técnico del sector transporte del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Ofertas exclusivas en SOAT para motos: Muchos se ahorran una buena platica

Las entidades se comprometieron a conformar, por primera vez, un modelo de vigilancia y monitoreo integral a las fuentes móviles y los CDA, utilizando equipos de última generación, tecnología e innovación. "En nuestro nuevo Plan de Acción Cuatrienal nos comprometimos a poner en marcha estrategias de protección de la calidad del aire a través de las unidades móviles con que cuenta la CAR, realizando operativos con la Policía Nacional para identificar los vehículos que incumplen las normas que obligan a mantener las revisiones técnico-mecánicas al día y garantizar que no están generando emisiones contaminantes", afirmó Ballesteros.

La estrategia permitirá fortalecer la frecuencia de la revisión de los parámetros de calidad de los procedimientos utilizados en los CDA, de manera que la autoridad ambiental pueda verificar en tiempo real que las certificaciones expedidas están contribuyendo a la protección ambiental al mantener bajo control el nivel de emisiones contaminantes.

Operativos en Puntos Estratégicos

Adicionalmente, la CAR desplegará esfuerzos de vigilancia y control de emisiones en puntos estratégicos como terminales de transporte, peajes y zonas francas. Esto se debe a que muchos vehículos que transitan por el territorio de la CAR (98 municipios de Cundinamarca, 6 de Boyacá y la zona rural del Distrito Capital) están de paso y sus permisos y certificaciones técnicas y mecánicas no han sido expedidas en los CDA de la jurisdicción. Para ello, se articularán esfuerzos con otras autoridades ambientales y de tránsito del país.

Le puede interesar: Dan solución a motos por problema con Revisión Técnico Mecánica

"Impondremos medidas preventivas y cerraremos también aquellos centros que no estén haciendo las cosas bien. Realizaremos los correspondientes operativos en las diferentes vías de nuestro territorio para garantizar que los vehículos no estén afectando el ambiente", agregó Ballesteros.

La estrategia estará acompañada de acciones pedagógicas y campañas de sensibilización sobre la importancia de las buenas prácticas ambientales y de mantenimiento vehicular, responsabilidades tanto de los propietarios de carros y motos como de los centros de diagnóstico.

Con estos operativos y la implementación de tecnología avanzada, la CAR y las autoridades competentes buscan asegurar que todos los vehículos cumplan con los estándares necesarios para una circulación segura y respetuosa con el medio ambiente.