Seleccione la señal de su ciudad
Según las autoridades ambientales, se tomaran nuevas medias para detener prácticas ilegales de minería cerca al río Bogotá.
Según la entidad, en el nuevo marco tarifario tendrán en cuenta a los estratos 1, 2 y 3,para garantizar el servicio.
Según la entidad, los niveles del Sistema de Chingaza ya llegaron aún 42,96%, mientras que el Agregado Norte registra un 51,21%.
Las autoridades ambientales advirtieron sobre millonarias multas y condenas de prisión para los productores ilegales de carbón.
Su reactivación mejorará la calidad de vida de la comunidad.
Galán tendría que tomar medidas drásticas ante advertencia de entidades.
Este dato se calcula con el volumen total almacenado versus la capacidad total.
La CAR dio buenas noticias, teniendo en cuenta las fuertes lluvias de las últimas semanas.
Esta opción se encuentra en fase de estudio técnico y ambiental, y podría convertirse en una fuente adicional para abastecer la ciudad.
La CAR señaló se trata de dos minas de carbón que estaban operando de manera ilegal.
Según la autoridad ambiental, son 10 los vehículos de medición de contaminación del aire en diferentes puntos de la ciudad.
Según la entidad, la obra más avanzada esta en la cuenca alta es la PTAR Pueblo Viejo en Cota, la cual ya registra un avance del 81%.
Según la autoridad ambiental, liberaron y reintroducido en su hábitat natural cerca de 300 animales en lo que va de 2024.
La CAR lleva ejecutando obras de la adecuación hidráulica del río Soacha.
Según la CAR Cundinamarca el objetivo es proteger los ecosistemas y el agua en el departamento, por medio de lineamientos.
Se busca asegurar que todos los vehículos cumplan con los estándares necesarios para una circulación segura.
Según la corporación ambiental en el departamento se estarían sembrando más de 1 mil arboles y 5 unidades sostenibles agrícolas.
Según el Ideam, se prevé que a finales de abril vuelvan a disminuir las lluvias.
Son varias las amenazas que enfrentan los recursos hídricos, los ecosistemas y la agricultura en la cuenca del río Bogotá.
La CAR respondió las preguntas frecuentes que se tienen en cuanto a la energía en Bogotá, por la sequía.