
Del 4 al 6 de abril, la Zona A de Puente Aranda se convertirá en el escenario principal del sabor en Bogotá con la llegada de Parrilla Fest 2025, un evento que celebra la tradición de la parrilla con sabores auténticamente colombianos y el talento gastronómico local.
Durante tres días, de 12:00 m. a 6:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de las mejores carnes asadas y diversas técnicas de cocción al fuego. Seis reconocidos restaurantes de la zona—Los Torres, Varcino, Cuatro Vientos, Kabro_Loco, Los Tronquitos y Alcaraván—se unirán para ofrecer espectaculares parrilladas desde $40.000, creando el ambiente perfecto para compartir en familia o con amigos.
Le puede interesar: Precios en Corabastos hoy 2 de mes de 2025: alimentos que más bajaron de precio este miércoles
Un evento que impulsa la economía local
Más allá de la gastronomía, Parrilla Fest 2025 busca dinamizar la economía de la ciudad, generando empleo, promoviendo el consumo de productos nacionales y dando visibilidad a la oferta gastronómica de la región.
El festival también incluirá una feria de emprendimiento, donde empresarios locales exhibirán y comercializarán sus productos, brindando una vitrina para el talento y la creatividad de Bogotá.
"Queremos que la comunidad viva una experiencia única, donde el sabor y la tradición sean protagonistas. Este festival no solo es un deleite para los sentidos, sino también un apoyo para nuestros emprendedores y la economía local", destacó Víctor Alfonso Cruz Sánchez, alcalde de Puente Aranda.
Por su parte, Andrés Santamaría Garrido, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, resaltó la importancia de eventos como Parrilla Fest para posicionar a la ciudad como un destino gastronómico competitivo.
"Bogotá está construyendo su identidad culinaria gracias al talento e innovación de sus chefs, emprendedores y empresarios. Aunque el crecimiento ha sido orgánico, eventos como este demuestran el enorme potencial que tenemos para fortalecer la gastronomía como motor del turismo y el desarrollo económico", afirmó.
Le puede interesar: Corabastos prende las alarmas: no alcanzará la plata para hacer el mercado
Bogotá, un destino gastronómico en crecimiento
Este festival hace parte de Sabor Bogotá, una iniciativa distrital liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que impulsa la diversidad culinaria de la ciudad con 12 festivales gastronómicos a lo largo del año. Para 2025, esta estrategia incluirá ocho categorías y destinará más de $150 millones en incentivos para reconocer el talento local y la riqueza de la cocina bogotana.
Parrilla Fest 2025 cuenta con el respaldo de la Alcaldía Local de Puente Aranda, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Policía Metropolitana de Bogotá.