Pilas si viaja por carretera: Estudio confirmo que importante vía corre alto riesgo de deslizamientos
Una de las carreteras más transitadas del país enfrenta un grave peligro que pone en riesgo la seguridad de miles de personas.
A través de inteligencia artificial y análisis de imágenes, un equipo de investigadores ha desarrollado un mapa de peligrosidad que podría salvar vidas y proteger corredores clave del país.
Este estudio ha revelado que una importante ruta presenta una alarmante probabilidad de deslizamientos, lo que podría causar colapsos en la infraestructura y afectar la movilidad.
Los avances logrados jugarán un papel fundamental, ya que según el Servicio Geológico Colombiano, se estima que desde 1995, estos eventos naturales le han costado al país más de 100 millones de dólares y cientos de vidas humanas.
Le puede interesar: Viaje a Girardot será más rápido: nuevo tramo lo pondrá a gozar más del sol
Inteligencia artificial y análisis geológico
Según el informe de la Universidad Nacional de Colombia, la herramienta desarrollada permite una evaluación detallada de las áreas de peligro al distinguir entre rocas, suelos y estructuras.
El proyecto fue liderado por el investigador Sebastián Guayara Moreno, magíster en Física de la UNAL, quien entrenó la inteligencia artificial con más de 1.000 imágenes del Sistema Geológico Colombiano.
Utilizando la herramienta You Only Look Once (YOLO), se entrenó un algoritmo para reconocer patrones de erosión, acumulación de sedimentos y otros factores que contribuyen a los deslizamientos.
Lea también: Viajar a Girardot será un lujo: conductores deberán pagar más en estos peajes
Herramienta clave en la investigación
El desarrollo de este sistema se basa en la recopilación y procesamiento de imágenes aéreas captadas por drones, combinadas con datos históricos de movimientos en masa.
Para perfeccionar el modelo predictivo, se realizaron vuelos de reconocimiento en varias regiones del país, recolectando más de 170 imágenes de zonas vulnerables.
Este método permitió obtener información sin precedentes, superando las limitaciones de bases de datos previas y generando un banco de información valiosa para futuras investigaciones.
Le puede interesar: Duro golpe contra el crimen: cayeron productores ilegales de carbón en Soacha
¿Cuál es la vía que corre peligro?
Tras el análisis de las imágenes captadas por el dron, se detectó que una de las vías más transitadas de Cundinamarca enfrenta un grave peligro: la carretera que conecta Villeta con Guaduas presenta un 84 % de riesgo de deslizamiento.
Esta ruta, parte fundamental del corredor vial Ruta del Sol, es utilizada por más de 9.600 vehículos al día, lo que la convierte en una arteria vital para el transporte de bienes y personas.
Entre los factores que incrementan la vulnerabilidad del tramo están la acumulación de sedimentos inestables, las filtraciones de agua y las fuertes precipitaciones.
Un caso particular de riesgo fue identificado en la cercanía de un lavadero de tractomulas, donde la erosión del terreno alcanza niveles críticos.