Seleccione la señal de su ciudad
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que acate las recomendaciones.
Las autoridades continúan monitoreando los puntos críticos y apoyando a los municipios para actuar a tiempo.
Una de las poblaciones más afectadas es Viotá (Cundinamarca), donde se inundaron nueve barrios.
Los precios de hortalizas suben en Corabastos por lluvias; exceso de humedad afecta cosecha de acelga, coliflor y maracuyá.
El municipio se vio gravemente afectado por las lluvias del último fin de semana de marzo.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), abril será el mes más lluvioso del trimestre.
Los organismos de emergencia adelantan un ceso de los damnificados por las inundaciones y las lluvias.
La Gobernación intensificaría acciones en los municipios afectados.
Las autoridades de tránsito y emergencias continúan monitoreando la situación.
Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas por el incidente.
Además hay tráfico lento en Silvania, donde se implementa un contraflujo por la ejecución de obras del proyecto.
Las intensas precipitaciones afectaron gravemente zonas del municipio.
El gobernador de Cundinamarca junto a los equipos de gestión del riesgo pondrán en marcha estrategias.
Los bomberos atienden las emergencias en cuatro municipios de la región.
Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas frente a las lluvias.
Consumidores buscan alternativas económicas, ante el alza de precios por las lluvias.
El alcalde pidió ayuda a los habitantes para que reporten cualquier emergencia.
Las intensas precipitaciones del 12 de noviembre de 2024 causan inundaciones y complicaciones en la movilidad.
Las alertas están concentradas en Cartagena, Choco y Cundinamarca este fin de semana.
Campesinos de Villapinzón sufrieron daños irreparables en sus cultivos.