Rey hace jugosa inversión en placa huella: habitantes no demorarán viajando
Rey hace jugosa inversión en placa huella: habitantes no demorarán viajando
Composición / Jorge Rey
15 Mar 2025 03:15 PM

Rey hace jugosa inversión: habitantes no demorarán viajando

Sophia
Salamanca Gómez
Hace parte de las obras de mejoramiento del departamento.

Las inversiones en infraestructura vial y urbana son fundamentales para el desarrollo de las comunidades, ya que permiten mejorar la movilidad, fortalecer el comercio y garantizar el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación.

En las zonas rurales, donde las condiciones de conectividad suelen ser más difíciles, estas obras resultan clave para reducir brechas de desigualdad y promover el crecimiento económico local.

Le puede interesar: Vía en Cundinamarca tendrá drástico cambio: proyecto se haría muy rápido

Jugosa inversión para mejorar la infraestructura vial

El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCUGOB) anunció una millonaria inversión de $7.000 millones para la mejora las vías en el municipio de Cabrera.

Este proyecto incluye la rehabilitación de 23 kilómetros de vías bajo la iniciativa Caminos Para Quedarse, la construcción de un puente vehicular en el sector Machamba - La Escuela, la instalación de placas huellas en Quebradanegra y Santa Marta, así como el mantenimiento de vías terciarias clave para la movilidad rural.

Mejor conectividad para fortalecer el sector productivo

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, destacó la importancia de esta inversión en Cabrera, una región que no solo se caracteriza por su riqueza ambiental, sino también por su alta productividad agrícola.

La rehabilitación del corredor Villarica - Núñez - Quebrada Negra - Santa Marta - San Isidro - Casco Urbano de Cabrera - Peñas Blancas - Paquiló - Sumapaz mejorará significativamente la movilidad de los habitantes y facilitará el transporte de productos como tomate de árbol, fríjol, aguacate, arveja y lulo.

Además, se dispondrá de 565 horas de maquinaria amarilla para el mantenimiento de vías terciarias en veredas como Santa Lucía, Santa Rita, Las Marías y el tramo Cabrera - Venecia - Pandi.

Lea también: Ciudadanos preocupados: nuevos humedales protegidos los dejarían sin casa

Infraestructura para la salud y la educación

Como parte del plan de desarrollo del municipio, también se anunciaron avances en el sector salud. Se garantizará la presencia de un médico las 24 horas, en contraste con la atención limitada a un solo día por semana que existía anteriormente.

Además, se adelantarán estudios y diseños para la construcción del nuevo Centro de Salud de Cabrera, el cual ofrecerá servicios de medicina interna, odontología, pediatría y ginecología.

En el ámbito educativo, se aseguró la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para 787 estudiantes, así como el transporte escolar para 261 beneficiarios. Igualmente, se garantizará la cobertura de servicios públicos en las instituciones educativas del municipio.

Compromiso con el agro y el medioambiente

La inversión también incluye el fortalecimiento del sector agropecuario mediante la entrega de insumos, fertilizantes y apoyo a unidades productivas locales.

Adicionalmente, se instalarán 50 reservorios de agua tipo australiano para optimizar el almacenamiento del recurso hídrico, una estrategia clave para enfrentar el cambio climático y garantizar el suministro de agua en las zonas rurales.

Le puede interesar: Impresionante avalancha tumbó puente en Cundinamarca: muchos quedaron incomunicados

Un proyecto para la comunidad

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel expresó su agradecimiento al alcalde Enyer Camilo Sánchez, al Concejo Municipal, al Congreso, a la Asamblea de Cundinamarca y a la comunidad por su compromiso con el desarrollo de Cabrera.

Este proyecto integral no solo mejorará la movilidad y la infraestructura del municipio, sino que también impactará positivamente en la calidad de vida de sus habitantes, fortaleciendo el sector productivo y promoviendo un desarrollo sostenible en la región.