
Rey se acordó de los campesinos: tiene plan para que no se queden sin agua
Ante la falta de lluvias, la preocupación por la crisis hídrica en Cundinamarca va en aumento. Por ello, los alcaldes de Tausa, Cogua y Nemocón se han sumado a la estrategia impulsada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Gobernación del departamento. Esta iniciativa busca crear una "bolsa común" para la compra de predios en Laguna Verde, una zona clave para la producción de agua en la región.
El objetivo de esta medida es proteger y asegurar el abastecimiento del embalse Neusa, una de las principales fuentes de agua para los municipios cercanos. Además, los alcaldes han respaldado la propuesta de ampliar el vaso del embalse, lo que permitiría incrementar su capacidad de almacenamiento en al menos 3 millones de metros cúbicos.
Te puede interesar: Rey sorprende con innovadora estrategia: Campesinos no sufrirán por vender sus productos
Inversión para la conservación del agua
El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, anunció que en 2025 se destinarán más de 25 mil millones de pesos para la adquisición de terrenos estratégicos en zonas de importancia ambiental.
Estos predios serán protegidos mediante acuerdos de conservación y pago por servicios ambientales, una estrategia que busca recuperar la vegetación con especies nativas y garantizar la producción de agua en Laguna Verde.
"Vamos a priorizar los terrenos a adquirir y trabajaremos con acompañamiento técnico para restaurar estas zonas, asegurando que puedan seguir generando recursos hídricos para las comunidades", señaló Ballesteros.
'Compra tu Cosecha': apoyo a los campesinos
Además de enfrentar la crisis hídrica, la Gobernación de Cundinamarca lanzó la estrategia 'Compra tu Cosecha', cuyo objetivo es garantizar precios justos a los campesinos y dar mayor valor a sus productos.
Como parte de esta iniciativa, ya se han procesado y comercializado 21.000 litros de leche UHT, un producto tratado con altas temperaturas para conservar su calidad y frescura.
Estos productos contarán con el sello 'Marca Cundinamarca', que certifica su origen y facilita su distribución a través de canales formales y programas sociales.
No deje de leer: Aliste la caneca: racionamiento de agua del 8 al 16 febrero; turnos y horarios
Compromiso con la sostenibilidad ambiental y económica
Con estas estrategias, la Gobernación de Cundinamarca y la CAR reafirman su compromiso con la conservación del agua y el apoyo a los productores locales. Desde la protección de Laguna Verde hasta el respaldo a los campesinos con precios justos, estas iniciativas buscan garantizar la sostenibilidad ambiental y la estabilidad económica de la región.