¿Se puede tomar el agua de la llave de Bogotá cuando sale blanca?
¿Se puede tomar el agua de la llave de Bogotá cuando sale blanca?
Composición
14 Abr 2025 06:48 AM

¿Se puede tomar el agua de la llave de Bogotá cuando sale blanca? La respuesta no es lo que piensa

Flor Angie
Baena
Pero, atento, el agua no solo puede salir blanca, sino también de otros colores.

Muchas veces, al salir del grifo, el agua se suele ver de color blanca lechosa y es que muchos no conocen a qué se debe este fenómeno o pueden pensar que el agua contiene alguna sustancia. 

¿Se puede tomar agua de la llave cuando sale blanca?

Cuando el agua circula por las tuberías, se encuentra bajo presión y puede almacenar aire disuelto. Al abrir el grifo, la presión disminuye de forma brusca, lo que provoca que el aire se libere rápidamente en forma de burbujas.

Leer más: Bogotá abre sus puertas: espera miles de visitantes en Semana Santa

Estas burbujas son tan pequeñas que dispersan la luz en todas las direcciones, generando ese aspecto blanquecino. Este fenómeno es similar al que ocurre con las nubes, donde el aire atrapado se libera; se conoce como efervescencia por presión.

Además, el agua contiene cloro, aunque en concentraciones bajas, suficientes para eliminar microorganismos. Un ejemplo sencillo para comprender la disolución es añadir una cucharada de azúcar: al revolver, los cristales se disuelven y parecen desaparecer, aunque en realidad solo se han integrado al líquido. Del mismo modo, en el agua no solo se disuelven alimentos, sino también gases comprimidos.

Para que el agua recupere su apariencia transparente, basta con dejarla reposar unos minutos. Surge, entonces, otra pregunta: ¿por qué no siempre sale blanca? La respuesta está en la temperatura. Cuanto más fría se encuentra, mayor es la cantidad de aire que puede disolverse; a medida que se calienta, su capacidad de retener aire disminuye.

La presión también es determinante en la formación de burbujas. Cuando la presión es alta, el aire queda atrapado; al disminuir, el aire escapa con facilidad, dando lugar al característico color blanco.

Otro factor es la influencia de las estaciones del año. En primavera y verano, el agua suele ser bombeada por tuberías cercanas a la superficie, donde las temperaturas son más altas y el agua tiende a calentarse.

Vea también: Distrito cierra Monserrate: feligreses no podrían ir a orar

Una causa adicional es el circuito de agua caliente de las viviendas. Al abrir el grifo de agua caliente, esta sale a gran temperatura y con presión, ya que es impulsada con fuerza desde el sistema interno. Al liberarse, la presión desciende y el agua se llena de burbujas. Esto es habitual, aunque suele pasar desapercibido debido a los difusores que incorporan los grifos, diseñados para facilitar la salida del aire hacia la atmósfera.

¿El agua puede cambiar a otro color?

Si en lugar de blanco las partículas son negras, es probable que se deba a la degradación de piezas de plomería de caucho (elastómero) presentes en accesorios o mangueras dentro de la vivienda.

@cienciaconx

🚰 ¿Sale agua blanca al abrir el grifo? 💦 Tranquilo… no es cloro ni está contaminada. Es un fenómeno que ocurre cuando el agua sale con presión 💨 y el aire disuelto se libera en forma de burbujas microscópicas. 🫧 Estas burbujas dispersan la luz como lo hacen las nubes ☁️, y por eso el agua se ve blanca o lechosa. 🥛 Y sí, si fuera exceso de cloro… lo notarías por el olor fuerte. 👃 Ahora ya sabes: es solo aire escapando. 🌬️ Comparte esto con alguien que siempre dice: “¡Eso es cloro!” #Agua #Ciencia #Curiosidades #SabíasQue #AguaBlanca #AguaPotable #Química #Física #Educación #Mitos

♬ sonido original - CienciaconX

Fuente
Sistema Integrado Digital