
Rey sorprende con innovadora estrategia: Campesinos no sufrirán por vender sus productos
En 2024, Colombia enfrentó una grave crisis en el sector lechero que impactó a miles de productores, desde pequeños ganaderos hasta grandes comercializadores.
Factores como el cambio climático y la disminución en el consumo de leche generaron un desbalance en la oferta y la demanda, afectando especialmente a regiones con una fuerte dependencia de esta industria, como Cundinamarca.
Los comerciantes tuvieron altas pérdidas debido a la reducción en los precios, poniendo en riesgo la estabilidad económica de quienes viven de esta actividad y evidenciando la necesidad de soluciones estructurales para evitar futuras crisis.
Ante esta situación, la Gobernación, a través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, ha implementado una estrategia innovadora para mitigar estos efectos.
Le puede interesar: Obra estratégica en Cundinamarca beneficiará a conductores: ya no correrán riesgos
¿Cuál será la ayuda para los campesinos?
La estrategia, denominada ‘Compra tu Cosecha’, se basa en un modelo directo de compra que asegura precios justos para los campesinos y busca agregar valor a la producción local.
Como parte de esta iniciativa, se han procesado y comercializado los primeros 21.000 litros de leche UHT, un producto tratado a altas temperaturas para garantizar su conservación y calidad.
Este lote lleva el sello de ‘Marca Cundinamarca’, destacando el origen y la calidad, producido por una empresa local cundinamarquesa.
Lea también: Rey regalará plata a familias en Cundinamarca: ya no tendrán que rebuscar para el mercado
Impacto en la economía y los productores
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, explicó que la estrategia busca insertar la leche en canales de distribución formales y en programas sociales.
“De esta manera, nuestra intervención en el mercado permitirá que, en épocas de crisis como las vividas el año pasado, los productores cuenten con estrategias que les garanticen ingresos, generando valor agregado y fortaleciendo las capacidades productivas del departamento”, señaló Rey.
Esta iniciativa hace parte de un plan más amplio que incluye la compra de 400.000 litros de leche a precios justos, beneficiando directamente a más de 1.500 pequeños productores en diez municipios lecheros.
Le puede interesar: Rey mejoró vías claves en Cundinamarca: campesinos no caben de la dicha
Fortalecimiento del sector y expansión futura
El programa no solo busca aliviar la crisis actual, sino también fortalecer la cadena de valor del sector lechero en Cundinamarca. A través de esta comercialización, se beneficiarán 19 asociaciones de seis provincias, impulsando el desarrollo económico de las zonas rurales.
Además, en una segunda fase, la Gobernación planea ampliar la estrategia a otros sectores productivos como el café, las frutas y las hortalizas, diversificando la oferta agrícola del departamento y mejorando la competitividad de los productos locales.
Terminamos la prueba de las primeras 21.000 bolsas de leche larga vida, empacadas bajo la #MarcaCundinamarca a través de una línea de producción por maquila, con los excedentes lácteos comprados a campesinos a un precio justo.
La estrategia, adelantada por nuestra… pic.twitter.com/EtJLnd8jD3
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) February 6, 2025