Rey toma radical medida por aumento en denuncias: animales ya no sufrirán
Rey toma radical medida por aumento en denuncias: animales ya no sufrirán
Composición
11 Feb 2025 01:14 PM

Rey toma radical medida por aumento en denuncias: animales ya no sufrirán

Sophia
Salamanca Gómez
Las sanciones que se impongan ayudarán a mantener activa esta iniciativa.

El maltrato animal es una problemática creciente que requiere medidas urgentes y efectivas para garantizar su protección y bienestar. Cada año, cientos de casos de abuso y abandono son reportados en diferentes municipios, reflejando la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y sanción.

En el año 2024 se presentaron 487 casos de maltrato animal en Cundinamarca y, ya que casos siguen aumentando, el gobierno ha tomado medidas decisivas para combatirlo con la expedición del Decreto 456 de 2024.

Este marco normativo busca establecer parámetros técnicos y jurídicos para garantizar una respuesta eficiente ante los casos en los que se presente maltrato animal.

Le puede interesar: Acueducto encontró a los culpables del racionamiento: pérdidas multimillonarias

¿Cuál es la ruta de atención?

Implementada por el gobernador Jorge Emilio Rey, este decreto permitirá mejorar su intervención a través de los siguientes mecanismos:

  • Verificación del bienestar animal: Las autoridades realizarán inspecciones para evaluar la situación de los animales en riesgo.
  • Aprehensión de animales en peligro: Se establecerán protocolos para rescatar a los animales víctimas de maltrato.
  • Adopción y manejo ético: Se diseñarán procedimientos para la adopción responsable de los animales rescatados.

Lea también: Localidad celebra millonaria inversión: ciudadanos no demorarán para llegar a sus casas

Fondo de Bienestar Animal: Un Recurso para la Protección

Para fortalecer la implementación del decreto, Rey anunció que se ha creado el Fondo de Bienestar Animal Municipal. Este se financiará con recursos provenientes de sanciones administrativas y expensas de manutención impuestas a propietarios y cuidadores irresponsables.

El fondo permitirá mejorar la capacidad de respuesta local y garantizar una atención efectiva a los animales en situaciones de emergencia.

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal?

Cualquier ciudadano en el departamento que sea testigo puede reportarlo a través de los siguientes canales:

  • Policía Nacional: En el marco de sus funciones de seguridad y convivencia.
  • Alcaldías Municipales: A través de las inspecciones de policía y las dependencias de protección animal.
  • Comisarías de Familia: En casos relacionados con violencia intrafamiliar.

Además, se puede obtener más información sobre la ruta de atención en la página oficial: https://www.ipybac.gov.co/.

Le puede interesar: Rey sorprende con innovadora estrategia: Campesinos no sufrirán por vender sus productos

Beneficios del Decreto para la comunidad

Este traerá beneficios para la protección de los animales en Cundinamarca, entre ellos la Gobernación destacó:

  • Mayor protección y respuesta inmediata ante casos de maltrato.
  • Claridad jurídica sobre las responsabilidades de las autoridades municipales y departamentales.
  • Fomento de la denuncia activa, brindando confianza a la ciudadanía para reportar casos de abuso.
  • Coordinación interinstitucional entre la Policía, alcaldías y entidades de bienestar animal.

El compromiso con el bienestar animal es una tarea colectiva. Con el Decreto 456 de 2024, Cundinamarca da un paso firme en la defensa de los derechos de los animales y en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa con todas las formas de vida.