Galán bajo presión: lo acusan de negligente, pero el Acueducto lo defiende
La crisis del agua en Bogotá sigue siendo motivo de debate entre las autoridades y la oposición. Un nuevo episodio fue protagonizado por el alcalde Carlos Fernando Galán y la senadora María José Pizarro.
Le puede interesar: Galán pondrá a estrenar a ciudadanos: Megaobra en el suroccidente le cambiará la vida a muchos
Críticas a la gestión actual
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Pizarro criticó al alcalde, asegurando que la crisis persiste y que los embalses continúan descendiendo.
"Hoy, Chuza en 35.5% con medidas de racionamiento, ¡8% menos que en noviembre!", afirmó la senadora, quien también cuestionó la falta de anuncios sobre las pérdidas de agua en la ciudad.
Según Pizarro, a pesar de la mayor captación desde Tibitoc, el embalse de Chuza sigue secándose, lo que podría agravar la situación.
Alcalde, no es cierto que estemos mejor, la crisis del agua sigue vigente. Le invito a salir de su oficina y visitar los embalses, porque mientras usted da mensajes ambiguos, relaja las medidas y omite las alertas, otras entidades evidencian que los embalses siguen bajando.… https://t.co/ATT0Dhy0M4 pic.twitter.com/S6SnI1SZLi
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) February 4, 2025
Lea también: ¿Busca empleo? Contraloría lanzó ofertas con tremendos salarios: cómo postularse
Autoridades no se quedaron calladas
Por su parte, Galán respondió señalando que las estrategias implementadas han permitido que el Sistema Chingaza aumente en 33 millones de metros cúbicos desde el 1 de febrero de 2024.
"No podemos confiarnos, pero, en medio de la temporada seca, vamos en camino para superar la emergencia del agua", afirmó el mandatario.
Las medidas que hemos tomado funcionan y vamos por buen camino.
Gracias al racionamiento, la reducción voluntaria del consumo y la optimización de la Planta de Tibitoc, hoy el Sistema Chingaza tiene 33 millones de m3 más que el 1 de febrero de 2024. Esa diferencia, además, ha…
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 2, 2025
Le puede interesar: ¿Se están robando la platica? Contraloría destapó ollas millonarias en alcaldías locales de Bogotá
Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá, también intervino en la discusión para refutar los argumentos de la senadora Pizarro.
Avendaño aseguró que, en comparación con febrero del año pasado, el sistema Chingaza ha ganado 34.13 millones de metros cúbicos, un incremento del 38.16%.
Además, explicó que el descenso en Chuza es una situación esperada en la temporada seca y que las medidas actuales buscan evitar una caída acelerada de los niveles.
En cuanto al embalse de Tominé, la funcionaria destacó que su nivel se encuentra por encima de la curva guía en aproximadamente 60 millones de metros cúbicos, lo que indica que puede ser utilizado sin riesgo.
El debate sobre la crisis del agua en Bogotá continúa, con posiciones enfrentadas entre quienes defienden la gestión del Distrito y quienes alertan sobre una posible profundización del problema.
Mientras tanto, los ciudadanos siguen atentos a las medidas que se implementen para garantizar el abastecimiento en la capital.
Senadora, qué gusto que nos haya visitado. Sin embargo, es importante no desinformar y sustentar sus apreciaciones con cifras, las cuales usaré para refutarla.
1. El nivel del sistema Chingaza para el 3 de febrero del año pasado era de 89,44 millones de metros cúbicos, hoy… pic.twitter.com/lnAIZKHYXL
— Natasha Avendaño García, Ph.D. (@navendanog) February 4, 2025