
Rey se planta frente a Enel: Campesinos ya no sufrirán por servicio de luz
El servicio de energía eléctrica es un aspecto fundamental para la calidad de vida y un suministro confiable permite el desarrollo de las actividades cotidianas y es crucial para el crecimiento económico y la seguridad en la región.
Sin embargo, en los últimos meses, las quejas y reclamaciones de los habitantes de Cundinamarca sobre el servicio han ido en aumento, ya que la comunidad ha manifestado su preocupación por las fallas en el servicio y la falta de canales de atención eficaces.
Ante esta situación, el gobernador del departamento, Jorge Emiolio Rey, ha solicitado a Enel la creación de una mesa de trabajo para abordar estos problemas y mejorar la atención al usuario.
Le puede interesar: Rey toma radical medida por aumento en denuncias: animales ya no sufrirán
Rey les solucionó el servicio de la luz
La Gobernación de Cundinamarca y Enel han trabajado en conjunto para mejorar su cobertura y optimizar la respuesta a los reclamos.
Para el mes de febrero de 2025, Enel se comprometió a abrir cuatro oficinas adicionales que pretenden mejorar la atención en los municipios de La Mesa, Cáqueza, Guaduas y Pacho.
Estas nuevas sedes estarán equipadas con tecnología y personal capacitado para brindar un servicio más eficiente.
Lea también: Deslizamiento en el sur de Bogotá afecta a muchos ciudadanos: esto es lo que se sabe
Presidente de Enel se pronunció al respecto
Francesco Bertoli, Presidente de Enel, anunció que la empresa ha decidido construir e inaugurar ocho nuevas oficinas satélites en el departamento.
Cuatro de ellas ya entraron en funcionamiento en enero en los municipios de San Juan de Rioseco, Medina, Gachetá y Chocontá, mientras que las otras cuatro estarán listas en el primer semestre del año.
Con esta expansión, las 15 provincias de Cundinamarca contarán con un punto de atención presencial, donde asesores de Enel atenderán a los usuarios de manera directa.
Bertoli agradeció el apoyo del gobernador Jorge Rey en este proceso y reafirmó el compromiso de la empresa en mejorar la calidad del servicio para sus clientes.
Después de algunos meses de mesas de trabajo con @EnelColombia presentándoles inquietudes de la comunidad, frente al servicio de energía eléctrica que prestan, hemos logrado la apertura de ocho oficinas más para atender presencialmente a los usuarios. Cuatro de ellas ya están en… pic.twitter.com/Xe0p6wxe0r
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) February 11, 2025
Lea también: Tráfico colapsado en Soacha tras fatal accidente: conductores tardarán en llegar al trabajo
Seguimiento de la gestión
Desde la Secretaría de Energía y Minería se ha realizado un seguimiento a las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) radicadas por los ciudadanos, con el fin de garantizar que Enel brinde respuestas claras y efectivas a sus clientes.
Estas han permitido mejorar la comunicación entre la comunidad y la empresa, facilitando la resolución de problemas y la gestión de trámites