
Se inundó Bogotá: conductores quedan atrapados; movilidad anuncia desvíos
Las intensas lluvias que cayeron sobre Bogotá este jueves 13 de febrero provocaron inundaciones en varias vías principales de la ciudad, generando problemas de movilidad y afectaciones para los conductores y peatones.
Zonas más afectadas por las inundaciones
De acuerdo con reportes de las autoridades y ciudadanos en redes sociales, los sectores con mayores complicaciones por acumulación de agua fueron:
-
Calle 127A entre Av. Boyacá y carrera 91 (Calatrava)
- Carrera 92 con calle 161
- Av. Boyacá con calle 80 (calzada rápida), sentido norte-sur
- Av. Boyacá con calle 127, sentido norte-sur
Le puede interesar: Contratista habría dejado tirada obra en la Autopista Sur
En estas zonas, el agua alcanzó niveles que dificultaron el paso de vehículos y obligaron a muchos conductores a buscar rutas alternas. En algunos puntos, los trancones fueron inevitables debido a la reducción de carriles disponibles.
⛈️[04:16 p.m.] #Atención
🧐Para los usuarios que se desplazan por la calle 127A entre Av. Boyacá y carrera 21 (Calatrava), se sugieren desvíos:⬇️
📍Al Occidente: Av. Boyacá al Norte hasta Av. Suba al Occidente.
📍Al Oriente: carrera 91 hasta Av. Cali. https://t.co/yUdTiPYJF5 pic.twitter.com/0Uku2ax5ma— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 13, 2025
Desvíos recomendados para evitar trancones
Para quienes transitan por la calle 127A entre Av. Boyacá y carrera 21 (Calatrava), las autoridades sugieren los siguientes desvíos:
- Hacia el occidente: tomar la Av. Boyacá al norte hasta la Av. Suba y luego continuar al occidente.
- Hacia el oriente: desviarse por la carrera 91 hasta la Av. Ciudad de Cali para evitar el tramo afectado.
¿Por qué se generan inundaciones en Bogotá?
Las lluvias intensas en Bogotá suelen generar inundaciones debido a la acumulación de agua en zonas con drenajes obstruidos, falta de mantenimiento en el alcantarillado y topografía irregular. Además, el crecimiento urbano ha reducido las áreas de absorción natural, lo que aumenta la velocidad con la que el agua se acumula en las vías.
Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que eviten arrojar basura en las calles, ya que esto contribuye a los bloqueos en los sistemas de desagüe y agrava las inundaciones en temporada de lluvias.
No deje de leer: Advierten a quienes viven en conjuntos: les restringirían el uso de zonas comunes por Ley
Recomendaciones para conductores y peatones
Ante la posibilidad de nuevas lluvias en los próximos días, se recomienda:
- Revisar el estado de las vías antes de salir para evitar quedar atrapado en zonas inundadas.
- Conducir con precaución y mantener una velocidad moderada para reducir el riesgo de accidentes.
- No intentar cruzar calles anegadas a pie, ya que el agua puede ocultar huecos o corrientes peligrosas.
- Reportar en redes sociales o a las autoridades cualquier zona con inundaciones o desbordamientos para que los organismos de emergencia puedan intervenir rápidamente.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) y la Unidad de Mantenimiento Vial están monitoreando las afectaciones para tomar medidas que ayuden a mitigar el impacto de estas lluvias. Se espera que en las próximas horas las condiciones climáticas mejoren y el agua acumulada en las vías comience a descender.