Vías de Cundinamarca sufren con trancones: viajeros demoran en trayectos
Vías de Cundinamarca sufren con trancones: viajeros demoran en trayectos
Cortesía: Alcaldía de Soacha
17 Abr 2025 05:31 PM

Vías de Cundinamarca sufren con trancones: viajeros demoran en trayectos

Sophia
Salamanca Gómez
La Gobernación reiteró su compromiso con la seguridad vial

Durante Semana Santa, los desplazamientos en el país se intensifican notablemente y Cundinamarca no es la excepción. El tradicional plan éxodo pone a prueba los corredores viales más importantes del departamento, donde miles de vehículos se movilizan hacia destinos turísticos del centro y sur del país.

Por eso, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para garantizar el tránsito seguro y fluido, especialmente en los puntos críticos para los viajeros.

Le puede interesar: Viajar a Girardot y Melgar está un 'gallo': video confirma situación en Semana Santa

Congestión vehicular entre Chusacá y Sibaté

Desde tempranas horas de este jueves 17 de abril, la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca reportó un represamiento vehicular en el tramo comprendido entre el peaje de Chusacá y el intercambiador de Sibaté.

El tramo más crítico presenta una longitud de 3,5 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 18 minutos y una velocidad promedio de 12 km/h.

Pese a la implementación de medidas para agilizar el tráfico, como la activación de carriles adicionales y ajustes en los ciclos semafóricos, el flujo vehicular sostenido desde las 5:00 a.m. ha sobrepasado la capacidad operativa del peaje.

Lea también: Movilidad anuncia medidas para Semana Santa: que no lo cojan despistado

Plan de Manejo de Tráfico en Soacha muestra resultados positivos

Uno de los puntos clave para mitigar el embotellamiento ha sido el municipio de Soacha, donde se han habilitado tres carriles en medio de las obras de TransMilenio fases 2 y 3.

Además, los ciclos semafóricos están priorizando el flujo de vehículos en sentido sur (hacia Girardot) con una modalidad 3x1, lo que ha permitido un tránsito relativamente fluido dentro del municipio.

El gobernador Jorge Emilio Rey destacó que gracias a estas acciones el tráfico ha fluido de forma continua por Soacha, pero ha terminado represado al llegar al peaje de Chusacá, donde el volumen vehicular es alto.

Recomendaciones: uso del pago electrónico

Actualmente, el concesionario Vía Sumapaz ha habilitado 10 carriles con 22 puntos de pago en el peaje de Chusacá. Aun así, los tiempos de espera oscilan entre 15 y 17 minutos.

Las autoridades han insistido en que una solución estructural y sostenible es fomentar el uso exclusivo del pago electrónico en los peajes, especialmente en corredores de alta demanda.

La Secretaría de Movilidad ha asegurado que se mantiene en coordinación permanente con la concesionaria para aumentar los puntos de pago y reducir los tiempos de espera.

Mientras tanto, se invita a los usuarios a planear sus viajes con anticipación y utilizar medios electrónicos de pago.

Le puede interesar: Fusagasugá deja 'boquiabiertos' a visitantes: jardín enamora en Semana Santa

Reporte oficial de la jornada

Según datos oficiales, las medidas adoptadas han evitado mayores bloqueos dentro del municipio de Soacha, y han permitido mantener una movilidad aceptable en el contexto del masivo éxodo de Semana Santa.

Desde la Gobernación de Cundinamarca se reitera el compromiso con la seguridad vial y se hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: conducir con precaución, evitar maniobras riesgosas y atender las recomendaciones de las autoridades.

Fuente
Alerta Bogotá