Ciudadanos perderían licencia de conducción
Ciudadanos perderían licencia de conducción
Alcaldía de Bogotá - Pixabay
19 Abr 2025 05:42 PM

Conductores perderían la licencia: mayores de 30 años en la 'cuerda floja'

Jhonatan
Bello Florez
Son más de 150.000 ciudadanos que están a nada de quedarse sin licencia de conducción.

En Colombia, tener un carro no es solo una comodidad o una necesidad, también implica una serie de responsabilidades que van más allá del volante. Revisiones técnicas, seguros, documentos al día... y entre todos, hay uno que suele pasarse por alto hasta que se vuelve un problema: la licencia de conducción.

Aunque para muchos tenerla vigente es algo obvio, hay quienes se confían y no se dan cuenta de que la tienen vencida o por vencerse. Y justo este mes, hay un número importante de ciudadanos que podrían quedarse sin el derecho a conducir si no hacen el trámite a tiempo.

Le puede interesar: A conductores se les complicó el regreso de Semana Santa: medida les haría el viaje más caro

Renovar la licencia: una obligación que no se puede ignorar

La ley es clara: todo conductor debe portar una licencia vigente. No es solo un papel más; es el respaldo de que esa persona está en condiciones físicas y mentales para estar frente a un volante. Por eso, su renovación no es opcional y tiene fechas clave que no se pueden dejar pasar.

Según cifras de Olimpia, empresa especializada en identidad digital, más de 152.000 personas tienen su licencia vencida o próxima a vencerse. El grupo más afectado está entre los 30 y 50 años, una población que, en su mayoría, usa el vehículo para trabajar o desplazarse a diario.

En Bogotá hay unas 36.500 licencias vencidas, y otras regiones como Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander también presentan cifras preocupantes. “El grueso de estas licencias están en manos de ciudadanos activos laboralmente”, explicó la compañía.

¿Qué pasa si se vence la licencia de conducción?

Las consecuencias no son menores. Si lo detienen manejando con la licencia vencida, puede recibir una multa cercana a los $309.000, y en algunos casos, hasta le pueden inmovilizar el vehículo.

Y eso no es todo: si llega a tener un accidente, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños si se prueba que no estaba habilitado legalmente para conducir. Así que el riesgo no es solo económico, también es legal y personal.

Por eso, las autoridades están llamando la atención para que todos revisen la vigencia de su documento. El trámite de renovación no es complicado, pero exige algunos requisitos: estar registrado en el RUNT, no tener multas en el SIMIT y presentar un examen médico en un centro autorizado.

No deje de leer: Conductores pagarán multa por requisito clave: llegarán 'pelados' de vacaciones

Fecha límite para renovar: 30 de abril

El reloj ya está corriendo. Quienes no renueven su licencia antes del 30 de abril podrían quedar inhabilitados para conducir legalmente. La buena noticia es que, si tiene los documentos en regla, el proceso es rápido.

Aunque parezca un detalle menor, no hacerlo a tiempo puede dejarlo en problemas justo cuando más necesita el carro. Como lo resumió un funcionario de movilidad: “No solo es la multa. Es el riesgo de quedarse sin vehículo en el momento menos esperado”.

Así que, si usted tiene más de 30 años y no recuerda cuándo fue la última vez que renovó su licencia, no lo deje para después. Hacerlo ahora le puede evitar un buen ‘chicharrón’ más adelante.