
SENA anuncia segunda convocatoria del año: nuevos programas le hará ganar buena plata
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), institución pionera en formación profesional en Colombia desde 1957, continúa fortaleciendo su oferta educativa con programas virtuales que responden a las demandas del mercado laboral.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanza su segunda convocatoria virtual de 2025, ofreciendo formación gratuita en carreras técnicas y tecnológicas con más de 40 programas disponibles.
Ver también: ICETEX anuncia entrega de dinero muy esperado: estudiantes sentirán alivio
¿Cuándo abren la segunda convocatoria para estudiar en el SENA este 2025?
Las inscripciones estarán abiertas desde el 22 hasta el 29 de abril a través de la plataforma SOFIA Plus, marcando una nueva oportunidad para quienes buscan cualificarse en áreas demandadas por el mercado laboral.
Según el cronograma oficial, los aspirantes deberán realizar pruebas de selección (Fase I) entre el 5 y 6 de mayo, con opción de reprogramación los días 7 y 8 del mismo mes.
Los aspirantes podrán elegir entre miles de cupos gratuitos en más de 40 programas que abarcan áreas como tecnología, administración, diseño digital y agricultura. El cronograma incluye pruebas de selección entre el 5 y 6 de mayo, con matrículas programadas del 16 al 30 del mismo mes, y el inicio de clases el 31 de mayo.
Otros programas que abre el SENA en la segunda convocatoria de 2025
Además de la formación técnica y tecnológica, el SENA ofrece certificaciones de competencias laborales y cursos complementarios como el programa de inglés English Does Work, con 10 niveles virtuales gratuitos.
Esta convocatoria representa una oportunidad para que los colombianos accedan a herramientas que impulsen su empleabilidad en sectores de alta demanda, como el desarrollo de software y la transformación digital.
Ver también: Distrito dará 'camello' a estudiantes: podrán graduarse con plata en el bolsillo
¿Qué programas ofrece la segunda convocatoria virtual del SENA 2025?
La segunda convocatoria virtual del SENA 2025 ofrece más de 40 programas técnicos y tecnológicos en modalidad en línea, con énfasis en áreas como tecnología, desarrollo digital, administración y agricultura. Entre los programas destacados se encuentran:
- Técnico en Programación de Aplicaciones Móviles: formación en desarrollo de software para dispositivos móviles, con habilidades en lenguajes como Java y Swift.
- Tecnólogo en Desarrollo Multimedia y Web: enfocado en diseño gráfico, animación digital y creación de plataformas web interactivas.
- Programas en agricultura y certificación de competencias: incluye opciones vinculadas al programa CampeSENA para validar habilidades en producción agropecuaria.
- Cursos complementarios: como el programa de inglés English Does Work, con 10 niveles gratuitos y certificación internacional
Áreas adicionales incluyen administración de redes, diseño gráfico, gestión logística y proyectos productivos, con opciones adaptadas a sectores de alta demanda laboral. Los programas están disponibles en www.senasofiaplus.edu.co, donde los aspirantes pueden filtrar por región, duración o área de interés.
Niveles de formación disponibles
- Técnico: duración aproximada de 12 meses, requiere competencias básicas en lectoescritura y aritmética.
- Tecnólogo: duración de 24 meses, exige título de bachiller y resultados de pruebas Saber 11.
Beneficios de estudiar con el SENA
Ofrece una formación gratuita y de alta calidad en programas técnicos, tecnológicos y complementarios, adaptados a las necesidades del mercado laboral. El programa "SENA Paga por Estudiar", dirigido a personas de estratos 1 y 2, residentes en zonas rurales o pertenecientes a poblaciones vulnerables, da auxilio económico, entrega 650.000 pesos mensuales durante cuatro años para cubrir gastos de transporte, alimentación y materiales.
El SENA ofrece muchos otros beneficios a sus estudiantes que buscan garantizar la permanencia del alumno y lograr la disminución de la brecha social a nivel de educación.