
SENA ofrece curso GRATIS de telecomunicaciones: lo dejan ganando más de 4 millones
Muchos bogotanos viven con el tiempo justo: trabajan todo el día y, al final, apenas queda energía para pensar en estudiar. Aun así, quienes quieren seguir aprendiendo sin descuidar sus responsabilidades tienen alternativas. Una de ellas viene del SENA, institución reconocida por su formación gratuita y de calidad, que ahora ofrece un curso virtual en telecomunicaciones ideal para quienes buscan crecer profesionalmente desde casa.
Este programa permite estudiar a cualquier hora, sin pagar un peso y sin necesidad de esperar convocatorias específicas. Está disponible todo el año y se ajusta al ritmo de cada persona.
Le puede interesar: Advierten a conductores de Uber y DiDi : medida los dejaría sin como 'camellar'
¿De qué trata el curso virtual en telecomunicaciones del SENA?
El curso se enfoca en las redes internas de telecomunicaciones, un tema cada vez más importante en viviendas, oficinas y empresas. Está dividido en cinco módulos que incluyen normativas, tipos de redes, servicios y proveedores del sector.
Entre los contenidos que se abordan están:
-
Reglamento técnico de redes internas
-
Instalación de redes de telecomunicaciones
-
Servicios disponibles en el mercado
-
Proveedores de servicios en Colombia
Según el SENA, al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para “instalar la red interna de telecomunicaciones según la infraestructura del inmueble y el procedimiento de la empresa”. Es decir, el curso no se queda en la teoría: entrega herramientas útiles para aplicar directamente en el trabajo.
Inscripción, duración y requisitos básicos
La inscripción se hace en línea a través de la página oficial del SENA, y el curso tiene una duración estimada de 40 horas. Es flexible: se puede tomar durante los fines de semana o entre semana, según la disponibilidad de cada estudiante.
El único requisito es tener manejo básico de herramientas digitales: saber usar correo electrónico, hojas de cálculo, procesadores de texto y navegar por internet. No se necesita ser un experto en tecnología, pero sí sentirse cómodo con lo esencial.
Salidas laborales: ¿cuánto se puede ganar en telecomunicaciones?
Este tipo de formación puede abrir puertas en un sector que sigue creciendo. De acuerdo con el portal tusalario.org, un técnico en telecomunicaciones en Colombia puede ganar entre $2.296.555 y $4.438.526 mensuales al comenzar. Con el tiempo y la experiencia, el ingreso puede superar los $5 millones al mes.
En cargos más especializados, los ingresos suben aún más. Por ejemplo, un ingeniero de redes puede devengar entre $27 millones y $51 millones al año, dependiendo del rol y la trayectoria laboral.
No deje de leer: Administradores ya no podrán 'montársela' a residentes: Ley los paró en seco
El SENA también conecta con oportunidades de empleo
Además de brindar formación técnica, el SENA tiene una herramienta clave: la Agencia Pública de Empleo, una plataforma gratuita donde se publican miles de vacantes en distintas áreas, incluyendo el sector de telecomunicaciones. Está avalada por el Ministerio de Trabajo y permite buscar empleo tanto a nivel nacional como internacional.
Este servicio también está pensado para poblaciones vulnerables, como madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, migrantes, jóvenes en riesgo o víctimas del conflicto armado. El objetivo es mejorar sus habilidades y facilitar su acceso al mercado laboral.