Cómo evitar estafas en Bancolombia
Clientes de Bancolombia se quedarían sin plata
La República - Pixabay
23 Abr 2025 06:48 PM

Bancolombia mete en la 'olla' a usuarios: servicios dejarán de funcionar

Jhonatan
Bello Florez
Bancolombia reportó que usuarios podrían quedarse sin servicio por un buen tiempo.

En ocasiones, al revisar el celular, esperamos que todo funcione como siempre. Desde abrir la aplicación del banco, realizar una transferencia, pagar una factura o simplemente revisar el saldo de nuestra cuenta. Sin embargo, a veces la tecnología también necesita una “revisión médica”. Y cuando esto sucede, es mejor estar prevenido para evitar contratiempos.

Esta vez, los usuarios de Bancolombia tendrán una breve interrupción en los servicios digitales. Por lo tanto, si alguien tenía planeado realizar una transacción o pagar alguna cuenta el sábado por la noche, es mejor leer con atención.

Le puede interesar: Nequi dejará 'embalados' a usuarios: servicios dejarán de funcionar

Mantenimiento programado: ¿cuándo y a qué hora?

De acuerdo con la información proporcionada por el banco a través de sus canales oficiales, la aplicación móvil y la Sucursal Virtual Personas no estarán disponibles desde las 11:00 p.m. del sábado 27 de abril hasta las 4:00 a.m. del domingo 28 de abril. Durante ese tiempo, no se podrán realizar transacciones ni consultar saldos a través de estas plataformas.

Esto incluye tanto la app móvil como la web utilizada para consultar la cuenta desde el computador. Por lo tanto, si se requiere hacer una transacción urgente, lo más recomendable es hacerlo antes de que comience el mantenimiento.

“Estamos realizando mejoras en nuestra plataforma tecnológica para ofrecer un mejor servicio”, explicó Bancolombia en un breve comunicado, aclarando que se trata de un trabajo preventivo para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios.

¿Ciudadanos no podrán sacar plata en cajeros?

El mantenimiento solo impacta la app principal de Bancolombia y su página web para personas naturales. Según lo informado, otros canales, como los cajeros automáticos, los corresponsales bancarios y la app empresarial, seguirán operando con normalidad.

En cuanto a Nequi, aunque es una plataforma aliada de Bancolombia, sus servicios son completamente independientes, por lo que no se verá afectada por este mantenimiento. Cabe recordar que Nequi ya pasó por un mantenimiento el lunes 21 de abril entre las 12:30 a.m. y la 1:00 a.m., por lo que los usuarios no deberían enfrentar inconvenientes.

De todas formas, siempre es recomendable tener algo de efectivo disponible, especialmente si se planea salir o realizar algún pago que no se pueda hacer con tarjeta.

Los expertos en finanzas personales aconsejan anticiparse: “Estos mantenimientos no son sorpresivos; el banco siempre los anuncia con tiempo. Lo ideal es revisar las fechas, organizar los pagos y evitar dejarlos para el último minuto”, asegura Julián Martínez, analista del sector bancario.

¿Por qué se realizan estos mantenimientos?

Los sistemas digitales de los bancos, al igual que cualquier tecnología, requieren actualizaciones periódicas para seguir siendo seguros, ágiles y estables. En el caso de Bancolombia, este tipo de mantenimiento se programa en horarios de baja actividad, como la madrugada de un fin de semana, para minimizar la afectación a los usuarios.

“Puede parecer una molestia, pero en realidad, estos espacios permiten mantener los sistemas saludables y prevenir problemas mayores a futuro”, explica Carolina Quintero, ingeniera de sistemas y asesora en transformación digital.

En un contexto en el que cada vez más personas realizan sus gestiones a través del celular, como pagar servicios o enviar dinero a un familiar, mantener una infraestructura robusta es esencial.

No deje de leer: Efecty se le para duro a Nequi y Daviplata: lanza servicio para comprar desde casa

Lo que debe tener en cuenta

Si utiliza Bancolombia, es recomendable programar los pagos o retiros antes de las 11:00 p.m. del sábado 27 de abril. Después de esa hora y hasta las 4:00 a.m. del domingo, será necesario esperar a que finalice el mantenimiento.

No se trata de una falla inesperada, sino de una pausa planificada para mejorar el servicio. Con un poco de previsión, se puede evitar cualquier inconveniente. En tiempos digitales, estar informado también es parte del cuidado del bolsillo.