
Bancolombia se quedará sin servicio: usuarios no podrán sacar plata; fecha y hora
Hoy en día, hacer transferencias, revisar el saldo o pagar servicios desde el celular se ha vuelto parte de la rutina diaria. Millones de colombianos utilizan plataformas como Nequi, Daviplata, Dale!, entre otras. En ese mismo camino, Mi Bancolombia se ha vuelto casi indispensable, especialmente para quienes prefieren hacer sus trámites desde casa y sin filas.
Pero como todo sistema digital, estos servicios no están exentos de errores, por lo que requieren mantenimientos periódicos para seguir funcionando correctamente. Aunque puede ser molesto, estas pausas son necesarias para evitar fallas mayores. Por eso, es importante estar pendiente de estos anuncios, para que no lo sorprendan justo cuando está de fiesta, en un viaje o necesite hacer una transacción urgente.
Le puede interesar: Usuarios de NEQUI podrían terminar sin plata: cantidad máxima que pueden retirar
Bancolombia suspenderá temporalmente sus servicios
A través de su app, Bancolombia anunció que realizará un mantenimiento programado el sábado 12 de abril entre las 3:15 a.m. y las 4:15 a.m. Durante esa hora, la plataforma Mi Bancolombia no estará disponible para realizar pagos, transferencias ni consultas.
La entidad explicó que este trabajo técnico busca mejorar la seguridad, el rendimiento y la experiencia de los usuarios. Además, eligieron hacer el mantenimiento en horas de la madrugada para afectar lo menos posible a quienes dependen de la app durante el día.
Recomendaciones para evitar contratiempos
Si usted usa Mi Bancolombia con frecuencia, tenga en cuenta estos consejos para no quedarse varado:
-
Haga pagos y transferencias antes del corte programado.
-
Tenga algo de efectivo disponible por si surge una emergencia.
-
Use su tarjeta física, que seguirá funcionando en datáfonos y cajeros.
-
Evite transacciones justo antes del mantenimiento, ya que pueden quedar pendientes o duplicadas.
-
Guarde los comprobantes de sus últimos movimientos, por si necesita verificarlos después.
-
Y, muy importante: no comparta su información bancaria con nadie.
Sobre este último punto hay que hacer énfasis, porque los delincuentes no desaprovechan ninguna oportunidad.
Cuidado con fraudes: falsas apps de Bancolombia
Con los recientes cambios y actualizaciones en la plataforma, los estafadores han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios. Una de las más comunes es la llamada de supuestos funcionarios del banco, quienes, con tono urgente, piden que actualice sus datos en la app. Pero todo es falso.
No deje de leer: A Galán se le 'ablandó' el corazón: confirmó el fin definitivo del Racionamiento
El objetivo es claro: confundir a la víctima, obtener sus datos personales y luego vaciar su cuenta.
“Durante la conversación, el estafador usa un tono de urgencia para lograr que las víctimas entreguen sus claves de acceso”, advirtieron fuentes cercanas a la investigación.
También se han reportado mensajes de texto fraudulentos, que informan sobre la activación de seguros no autorizados, con valores como $159.099. El mensaje incluye un enlace falso que lleva a una página para robar los datos.
“Se le informa que hoy 09/04/2025 quedó activa su póliza CARD-F por $159.099. Si no está conforme, puede cancelarla aquí: (link fraudulento)”, dice uno de estos mensajes.
Por eso, más allá del mantenimiento, el mensaje es claro: cuidar sus datos y no caer en trampas digitales también hace parte de su seguridad financiera.