Estudiantes del SENA pierden beneficio clave: su futuro será más duro
Estudiantes del SENA pierden beneficio clave: su futuro será más duro
Composición
18 Mar 2025 12:15 PM

Estudiantes del SENA pierden beneficio clave: su futuro será más duro

Cristhiam
Martínez Murcia
Más de ocho millones de estudiantes se verían afectados por esta decisión.

Una reciente decisión en el Congreso pone en riesgo un beneficio fundamental para los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), entidad clave en la formación técnica y tecnológica del país. La reforma laboral que buscaba mejorar las condiciones de los aprendices no logró avanzar, lo que podría significar mayores dificultades para miles de jóvenes en su camino hacia el mundo laboral.

El SENA y su importancia en la educación del país

Actualmente, el SENA atiende a más de 8 millones de estudiantes en 279 programas de formación, proporcionando acceso a la educación gratuita y oportunidades laborales. Uno de los requisitos para obtener el título es la realización de prácticas laborales, las cuales se garantizan a través de convenios con empresas.

Le puede interesar: El 'tatequieto' que le pusieron a las empresas con reforma laboral: beneficia a muchos pensionados

La reforma laboral y su impacto en los aprendices

El Gobierno de Gustavo Petro había propuesto una reforma laboral que contemplaba mejoras en las condiciones de los aprendices del SENA. Según el senador Wilson Arias, la intención era dignificar el trabajo de los estudiantes, quienes actualmente cumplen con 48 horas semanales de trabajo sin recibir un salario mínimo completo ni prestaciones sociales.

Sin embargo, esta propuesta fue bloqueada en la Comisión Séptima del Senado, donde ocho congresistas radicaron una ponencia negativa que detuvo el avance de la reforma. Esto significa que los aprendices del SENA continuarán en un régimen que muchos consideran precario.

Consulta popular: el pueblo decidirá

Ante este revés legislativo, el presidente Gustavo Petro ha convocado a una consulta popular, para que los ciudadanos decidan si la reforma laboral debe ser aprobada. Esta medida busca que el pueblo colombiano tenga voz en una decisión que impacta a miles de trabajadores y aprendices.

Otros cambios laborales en marcha

A pesar del revés en la reforma, existen otras modificaciones que también se caen con la Reforma Laboral.

 

  • Contratos:

    • Los contratos a término fijo tendrán un límite de dos años.

    • Si no hay contrato escrito o se excede este plazo, se asumirá como indefinido.

    • Los contratos por obra o labor deberán especificar claramente las actividades a realizar.

  • Licencia de paternidad:

    • Se aumentaría a 3 semanas en 2025 y a 4 semanas en 2026.

    • Esta licencia remunerada sería otorgada por la EPS y aplicará tanto en nacimientos como en adopciones.

  • Otros cambios laborales:

    • Aumento de recargos por trabajo en domingos y festivos.

    • Mayor indemnización por despido sin justa causa.

    • Fomento del contrato a término indefinido como norma general.

    • Justificación escrita obligatoria para ciertos tipos de contratos.

Le puede interesar: Distrito lanzó curso virtual GRATIS con el SENA: le haría ganar más de 6 millones

El futuro de los aprendices del SENA

Con la reforma estancada, muchos estudiantes del SENA temen por su futuro laboral. Sin mejoras en sus condiciones, su inserción en el mercado de trabajo podría volverse más desafiante. La consulta popular convocada por el presidente Petro será determinante para definir si la reforma se retoma o si los aprendices continuarán bajo el actual esquema de prácticas.

El debate sigue abierto, y el país estará atento a los próximos pasos en la reforma laboral que definirá el destino de miles de aprendices en Colombia.