
SENA le da buena plata para que 'camelle': millonario apoyo lo pondrá a facturar
En un impulso decidido por fortalecer el ecosistema empresarial colombiano, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado su programa de financiamiento para emprendedores que buscan convertir sus ideas innovadoras en empresas reales y sostenibles.
La convocatoria para 2025 ofrece hasta $100 millones en capital semilla, representando una oportunidad única para profesionales, técnicos y tecnólogos con proyectos empresariales prometedores.
Ver también: Subsidio de desempleo Compensar: usuarios tendrán para el arriendo; así puede aplicar
Requisitos clave para acceder a los recursos
Los aspirantes a estos recursos deben cumplir con una serie de criterios específicos diseñados para garantizar la viabilidad y el potencial de los proyectos:
- Ser colombiano mayor de 18 años.
- Contar con un proyecto empresarial innovador y viable.
- Tener formación técnica, tecnológica o profesional.
- No haber recibido anteriormente financiamiento del SENA para el mismo proyecto.
- Presentar un plan de negocios detallado y estructurado.
- Demostrar capacidad de ejecución y compromiso con el desarrollo del proyecto.
El programa no solo ofrece recursos económicos, sino también un acompañamiento integral que incluye:
- Asesorías especializadas.
- Capacitación en gestión empresarial.
- Mentoría para el desarrollo del proyecto.
- Acceso a redes de contacto empresariales.
- Seguimiento y evaluación del emprendimiento.
Los sectores prioritarios para esta convocatoria incluyen tecnología, agroindustria, servicios digitales, economía naranja, y soluciones innovadoras para problemas sociales y ambientales. Los emprendedores con proyectos en estas áreas tendrán una evaluación preferencial.
Ver también: Ecopetrol abre convocatoria para estudiar gratis: les darán para el bus y las onces
¿Cómo postularse al programa Fondo Emprender del SENA?
El proceso de postulación se realizará completamente en línea a través de la plataforma web del SENA. Los interesados deben registrarse en www.fondoemprender.com, plataforma donde se publican convocatorias y se evalúan los planes de negocio. Para proyectos en etapas tempranas, el SENA ofrece rutas de formación que incluyen desde la ideación hasta la consolidación empresarial
Postulantes deberán diligenciar un formulario detallado, adjuntar la documentación requerida y participar en una serie de evaluaciones que determinarán la viabilidad de sus proyectos.
La convocatoria está abierta actualmente, con cupos limitados que se asignarán por orden de mérito. Los emprendedores seleccionados no solo recibirán el capital semilla, sino que también ingresarán a un programa de acompañamiento que busca garantizar el éxito y la sostenibilidad de sus empresas.
Datos importantes:
- Monto máximo de financiamiento: $100 millones.
- Inicio de convocatoria: Febrero 2025.
- Modalidad: Convocatoria nacional.
- Inscripciones: Plataforma web del SENA.
Para los emprendedores colombianos, esta es una oportunidad sin precedentes de convertir sus sueños empresariales en realidad, con el respaldo de una de las instituciones más importantes en formación y desarrollo empresarial del país.