
La sale a Nequi tremendo 'chicharrón' con pago: usuarios penderían toda la platica
Recientemente, ha salido a la luz una nueva modalidad de estafa que estaría afectando a miles de usuarios de Nequi en Bogotá y otras ciudades de Colombia. El fraude ocurre cuando las personas intentan pagar sus facturas de servicios, como el gas, a través de plataformas en línea, lo que termina con el vaciamiento de sus cuentas.
Uno de los casos más recientes fue compartido por una usuaria de TikTok, quien relató la experiencia de sus familiares. Según su testimonio, al intentar pagar la factura del gas en la página web de Vanti, seleccionaron la opción de PSE usando Nequi. Sin embargo, tras completar el proceso, notaron que no solo se descontó el valor de la factura, sino que todo el saldo de la cuenta desapareció. Al revisar el comprobante, descubrieron que el dinero había sido transferido a una empresa llamada Pexto, la cual no tiene relación alguna con Vanti.
Le puede interesar: Nequi suspenderá servicios: usuarios no podrán retirar dinero; fecha y hora
Nequi responde ante las denuncias
Ante estos reportes, Nequi emitió una serie de recomendaciones para ayudar a sus usuarios a evitar este tipo de fraudes. La plataforma enfatizó la importancia de ingresar siempre a Nequi desde la aplicación oficial o su página web, evitando acceder a enlaces sospechosos.
Además, señalaron que nunca solicitan información confidencial, como claves o códigos, a través de correos electrónicos o llamadas. También recomendaron verificar que las direcciones web comiencen con "https://" y que incluyan el ícono de candado en la barra de direcciones, lo que indica una conexión segura.
¿Cómo evitar caer en estafas?
Para protegerse de este tipo de fraudes, es fundamental seguir algunas prácticas de seguridad:
- Acceder directamente a las páginas oficiales: Al realizar pagos de servicios, escriba manualmente la dirección web de la empresa en el navegador, evitando enlaces enviados por terceros.
- Verificar la seguridad del sitio: Asegúrese de que la página web tenga "https://" y un ícono de candado en la barra de direcciones.
- Desconfiar de comunicaciones sospechosas: No brinde información personal o financiera en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas no solicitadas.
- Utilizar métodos de pago seguros: Prefiera plataformas de pago reconocidas y confiables para realizar transacciones en línea.
- Mantenerse informado: Esté atento a las alertas de seguridad emitidas por entidades financieras y empresas de servicios.
No deje de leer: Nequi le daría pa' la casa: usuarios podrían recibir hasta 10 millones
¿Qué hacer si es víctima de una estafa?
Si sospecha que ha sido víctima de fraude, Nequi recomienda comunicarse de inmediato con su línea de atención al cliente al número 300 6000 100 o mediante el chat de ayuda disponible en su página web y aplicación.
Además, es importante presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se inicie una investigación formal. La Fiscalía también ha alertado sobre esta modalidad de estafa y recomienda no ingresar a páginas web ni hacer clic en enlaces recibidos por mensajes de texto o correos electrónicos. Siempre es clave verificar la autenticidad de las plataformas antes de realizar cualquier transacción.