Comerciantes ya no perderán plata: Nequi revela solución contra estafas
Nequi revela como evitar caer en estafas
Composición Pixabay
16 Abr 2025 05:49 PM

Le sale 'chicharrón' a Nequi: así evitaría quedarse sin un peso

Jhonatan
Bello Florez
En Semana Santa, muchas personas hacen transferencias y pagos por medio de plataformas como Nequi.

Durante la Semana Santa, muchos bogotanos aprovechan para salir de viaje, visitar a la familia o simplemente desconectarse de la rutina. Pero mientras unos descansan, la delincuencia digital no se toma vacaciones. Con tanto movimiento de dinero —entre pagos, compras y transferencias— las estafas electrónicas se vuelven más frecuentes y peligrosas.

En ciudades como Bogotá, donde Nequi se ha convertido en una de las billeteras digitales más usadas, la situación ha encendido las alarmas. Por eso, la plataforma compartió algunas recomendaciones clave para evitar caer en trampas que pueden dejar a los usuarios sin un peso en la cuenta.

Le puede interesar: Nequi suspenderá servicio: usuarios se quedarán sin plata; fecha y hora

¿Cómo operan los estafadores digitales?

Una de las modalidades más recientes es el envío de mensajes de texto falsos que simulan alertas de seguridad. El mensaje suele decir algo como: “Tu cuenta fue vinculada a un nuevo dispositivo”, seguido de un enlace. Ese link no lleva a la app oficial, sino a una página falsa creada para robar datos personales y financieros.

Ante esto, Nequi advirtió: “No compartas tu información personal ni financiera por redes sociales, llamadas, encuestas o formularios. Nequi jamás te pedirá tus claves, códigos de seguridad ni números de tarjeta por estos canales”. Así que, si algo suena sospechoso o demasiado bueno para ser cierto, mejor desconfía.

Revisa tus movimientos, no solo el pantallazo

Otro error común es confiarse de un pantallazo como comprobante de pago. Desde Nequi insisten en que lo más seguro es verificar directamente en la aplicación, en la sección de “Movimientos”.

Si la transacción se realizó por Código QR, también puedes usar la opción “Comprobar Pago”. Para hacerlo, abre la app, toca el botón rosa con el signo pesos ($), selecciona “Código QR” y luego “Comprueba un pago”. Así sabrás si ese código es auténtico y si el pago fue real.

Consejos de Nequi para evitar estafas en línea

Aunque la tecnología facilita muchas cosas, también requiere precaución. Aquí algunos consejos prácticos para proteger tu cuenta:

  • No confíes solo en pantallazos. Verifica los pagos desde la sección de movimientos en la app.

  • Jamás compartas datos sensibles. Ni contraseñas ni códigos. Nequi no los pide por mensajes ni llamadas.

  • Evita usar WiFi público al hacer transacciones. Siempre conecta desde redes seguras.

  • Mantén tu app actualizada y, si puedes, instala un antivirus confiable en tu celular.

  • Si notas algo raro o te roban el celular, reporta de inmediato a la línea 300 600 0100 o en www.nequi.com.co.

  • Si eres comerciante y usas Nequi para recibir pagos, tienes atención exclusiva en el 300 600 0200.

No deje de leer: Usuarios de NEQUI podrían terminar sin plata: cantidad máxima que pueden retirar

Cuidado con los fraudes durante tus vacaciones

Desde Nequi han sido claros: ningún sistema es completamente seguro si el usuario no se cuida. Por eso, en esta temporada donde todo el mundo está más relajado, es importante mantener la atención puesta en lo que realmente importa: tu seguridad.

Disfruta tus días libres, pero mantente alerta. Porque lo último que uno quiere durante un paseo es tener que resolver un fraude digital.