Imagen de referencia.
Cortesía
14 Feb 2025 04:10 PM

Normativa frena estrategia comercial: multas impactarán a tiendas de barrio

Cristhiam
Martínez Murcia
Con estas acciones, la Alcaldía busca ordenar la ciudad, garantizar la movilidad de los peatones.

La Alcaldía de Bogotá, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, continúa con su estrategia de recuperación del espacio público, esta vez enfocándose en los locales comerciales que invaden los andenes con publicidad no autorizada.

La directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Lucía Bastidas, anunció que las tiendas y negocios que coloquen anuncios como pendones, pasacalles y carteles en el espacio público sin permiso serán multadas con cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), equivalentes a $189.800.

Le puede interesar: Galán intervendrá varios espacios de Bogotá: no vendedores ni recicladores, ¿Les dará solución?

Publicidad en andenes: una práctica sancionada

"Poner pendones y pasacalles está prohibido. No se deje engañar, evítese sanciones y multas tipo 2", advirtió Bastidas a través de sus redes sociales.

La normativa sanciona a quienes:

✅ Escriban o fijen anuncios publicitarios sin autorización en el espacio público.

✅ Coloquen carteles, pendones o pasacalles en andenes, postes o mobiliario urbano.

✅ Usen publicidad invasiva que afecte la movilidad de los peatones.

Multas y sanciones por incumplimiento

📌 Multa tipo 2: $189.800 por publicidad no autorizada.

📌 Retiro inmediato de los elementos publicitarios invasivos.

📌 Posibles cierres temporales de establecimientos reincidentes.

¿Por qué se toman estas medidas?

La administración de Galán ha liderado una serie de intervenciones para recuperar el orden en la ciudad, como la recuperación de las estaciones de TransMilenio en Ricaurte y Avenida Jiménez, la imposición de multas a los vehículos mal parqueados y ahora la regulación del uso indebido del espacio público por parte de locales comerciales.

Le puede interesar: Vendedores ambulantes no invadirán el espacio público: medida beneficia a comerciantes y ciudadanos

Bogotanos apoyan la medida

El anuncio ha generado reacciones en redes sociales, donde algunos ciudadanos comparan la estrategia con las políticas implementadas por Antanas Mockus en sus mandatos, cuando el civismo y la recuperación del espacio público fueron prioridad.

"Me recuerdas las épocas doradas de Mockus, cátedra sobre civismo. Esa es la ruta que hay que tener y recuperar lo que se perdió", comentó un usuario en redes.

Con estas acciones, la Alcaldía busca ordenar la ciudad, garantizar la movilidad de los peatones y promover el respeto por el espacio público.

Fuente
Sistema Integrado Digital