
Pensionados podrán mercar sin problemas: les llegará buena plata extra
Colombia atraviesa un momento complicado en materia económica, y muchos ciudadanos han sentido el aumento en los precios de alimentos y otros productos básicos. En este contexto, los adultos mayores y jubilados se han visto especialmente afectados, ya que consideran que su pensión no alcanza para cubrir sus necesidades. Por esta razón, el Gobierno Nacional ha decidido implementar un aumento en el bono pensional, una medida que representará un alivio significativo para este grupo poblacional.
A partir de julio de 2025, miles de adultos mayores en Colombia recibirán un incremento en su bono pensional, gracias a la reforma pensional aprobada por el Congreso de la República. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la tercera edad en situación de vulnerabilidad y, al mismo tiempo, reducir las brechas sociales en el país.
Le puede interesar: Colpensiones tomó decisión con sus servicios: beneficiará a muchos trabajadores
El aumento llega en un momento clave, especialmente después de que el DANE revelara que aproximadamente el 40 % de los adultos mayores en Colombia no cuentan con una pensión formal, lo que los deja en una situación económica precaria. Con este ajuste, el Gobierno espera mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
¿De cuánto será el bono pensional?
En la actualidad, el programa Colombia Mayor entrega un bono de $80.000 mensuales a las personas mayores de 60 años que se encuentran en condición de vulnerabilidad. Para los mayores de 80 años, este monto asciende a $225.000.
Sin embargo, con la reforma pensional que entrará en vigor en julio de 2025, todas las personas mayores de 60 años recibirán $225.000 mensuales, lo que representa un aumento considerable en comparación con el monto actual.
En el caso de Bogotá, debido a un convenio entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor, los beneficiarios menores de 80 años ya reciben $130.000. No obstante, con la reforma, este grupo también verá reflejado el aumento a $225.000, igualando el monto a nivel nacional.
¿Quiénes podrán acceder al bono pensional?
El aumento del bono pensional no solo beneficiará a los adultos mayores de 60 años, sino que también se extenderá a otros grupos poblacionales que cumplan con ciertos requisitos. Según la nueva ley, podrán acceder al bono:
- Hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años en condición de pobreza o vulnerabilidad, según la clasificación del Sisbén o el sistema de focalización que lo reemplace.
- Hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.
- Personas de pueblos indígenas debidamente registradas en el Censo del Ministerio del Interior.
El Gobierno Nacional también anunció que implementará estrategias de divulgación y pedagogía para facilitar el acceso a este beneficio en comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras, con el fin de asegurar que nadie quede excluido del programa.
No deje de leer: Conductores tendrán que madrugar: incumplir medida los dejaría sin un peso
¿Cómo acceder al bono pensional?
Para recibir este beneficio, es fundamental estar registrado en el programa Colombia Mayor y cumplir con los requisitos de edad, capacidad laboral o nivel de vulnerabilidad establecidos por la ley.
El proceso de inscripción se realiza a través de las alcaldías municipales y distritales, donde los interesados deben presentar su documento de identidad y la certificación del Sisbén que acredite su situación económica. Es importante destacar que las personas que ya están registradas no necesitan realizar un nuevo trámite, ya que el ajuste en el valor del bono se aplicará automáticamente a partir de julio de 2025.
Con esta medida, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, garantizando un ingreso básico que les permita cubrir sus necesidades esenciales y enfrentar con mayor tranquilidad la actual situación económica del país.