Seleccione la señal de su ciudad
La reforma pensional busca combatir la evasión y ampliar cobertura, pero su implementación depende de la Corte Constitucional.
Con la Reforma Pensional, muchos cambios podrían terminar afectando al bolsillo de algunos colombianos.
Con la reforma pensional, millones de trabajadores podrán acceder a este beneficio.
El Gobierno anunció que el bono para pensionados tendrá un atractivo aumento.
Esta medida busca evitar afectaciones negativas en quienes ya han cotizado durante varios años.
Muchos trabajadores buscan asegurar una jubilación cómoda gracias a su pensión.
Expertos recomiendan no dejar este trámite para el último momento.
Este mecanismo garantizará mejores condiciones económicas para su vejez.
Con esta nueva modalidad de cotización, el Gobierno busca reducir la brecha en cobertura pensional, asegurando mejor estabilidad laboral.
Este método permite que los trabajadores logren una pensión significativa, garantizando estabilidad económica en la vejez.
Con estos ajustes, miles de colombianos podrán acceder a su pensión sin demoras.
Los cambios beneficiarán a miles de ciudadanos, especialmente a trabajadores con pocas semanas cotizadas.
Con la reforma a las pensiones, muchos se preguntan cuáles son las enfermedades que permiten acceder a la pensión por invalidez.
Conozca los montos a pagar de la Ley que entra en vigencia el 1 de julio de 2025.
Más de 447 mil trabajadores estaban habilitados para adelantar este proceso.
La nueva reforma pensional establece plazos estrictos para la selección de fondos, y no cumplir puede afectar significativamente.
Con la nueva reforma a la pensión, muchos pensionados deberán pagar impuesto de renta.
El Congreso de la República aprobó un proyecto clave de la reforma pensional que cambiará el panorama de los trabajadores.
La reforma a la pensión traería algunas novedades para los empleados de Colombia.
Conozca cómo la reforma afectará a los jubilados que buscan seguir activos en el mercado laboral.