Prima para pensionados 2024
Pensionados recibirán fuerte descuento este 2025
Composición
6 Feb 2025 03:12 PM

Pensionados reciben 'baldado' de agua: les harán fuerte descuento por este motivo

Jhonatan
Bello Florez
Varios pensionados están preocupados tras descuentos que empezarán a percibir.

A comienzos de 2025, los pensionados en Colombia comenzaron a recibir sus mesadas ajustadas según la inflación reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Sin embargo, quienes perciben más de un salario mínimo han notado descuentos en sus pagos debido a los aportes obligatorios a salud, lo que ha generado preocupación entre los jubilados.

Le puede interesar: Manera para acceder a la pensión: enfermedades que lo podrían pensionar antes

¿Cuánto aumentó la pensión en 2025?

El incremento en la pensión de cada beneficiario depende del monto que recibe mensualmente. De acuerdo con cifras oficiales:

  • Los pensionados que reciben un salario mínimo tuvieron un aumento del 9,54 %, igualando el reajuste del salario mínimo en el país.
  • Quienes perciben más de un salario mínimo tuvieron un incremento del 5,2 %, basado en la inflación de 2024.

Si bien este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los jubilados, viene acompañado de los descuentos obligatorios en salud, que varían según la mesada pensional.

Descuentos en salud para pensionados

Desde hace varios años, los aportes a salud de los pensionados se aplican de manera diferenciada según su ingreso mensual:

  • Pensiones de hasta un salario mínimo: descuento del 4 %.
  • Pensiones entre 2 y 3 salarios mínimos: descuento del 10 %.
  • Pensiones superiores a 3 salarios mínimos: descuento del 12 %.

Esto significa que un pensionado que recibe $3 millones tiene un descuento del 10 %, es decir, $300.000. Para quienes reciben $2 millones, la deducción mensual es de aproximadamente $200.000.

¿Por qué se aplican estos descuentos en salud?

Los pensionados continúan siendo parte activa del sistema de salud, por lo que deben realizar aportes para garantizar su cobertura médica. No obstante, el porcentaje de estos descuentos ha sido motivo de debate, ya que muchos jubilados consideran que afecta su capacidad para costear otros gastos esenciales como medicamentos, servicios públicos y alimentación.

En diversas mesas de concertación sobre políticas salariales, organizaciones de pensionados han solicitado reiteradamente una reducción en estos aportes, argumentando que representan una carga económica significativa y afectan su calidad de vida.

¿Se reducirán los aportes a salud de los pensionados?

La posibilidad de disminuir los descuentos en salud ha sido una petición constante de asociaciones y gremios de pensionados. En ocasiones anteriores, el Gobierno ha estudiado la viabilidad de modificar estos aportes, pero hasta ahora no se han implementado cambios significativos.

No deje de leer: Esto pasa si no escoge a tiempo su fondo de pensiones: trabajadores quedarían sin elección

Por el momento, los pensionados en Colombia deberán seguir realizando estos pagos, aunque no se descarta que en futuras reformas al sistema pensional y de salud se analice un posible alivio en esta carga económica.

Mientras tanto, es fundamental que los jubilados se mantengan informados sobre las decisiones gubernamentales en materia de seguridad social y posibles modificaciones en la reglamentación de los aportes en salud.