
Precios en Corabastos este 22 y 23 de marzo de 2025: alimentos que más bajaron de precio
En la central mayorista de Corabastos, se espera que este sábado 22 y domingo 23 de marzo de 2025 continúen las importantes variaciones en los precios de varios alimentos, con algunos productos manteniendo las fuertes bajas registradas en la jornada del viernes 21 de marzo. La oferta de frutas y pescados seguirá siendo la más demandada, especialmente por la temporada de vigilia, lo que podría influir en la dinámica de los costos.
Alimentos que podrían seguir bajando de precio
Para este fin de semana, se proyecta que el frijol verde mantenga su precio a la baja. Actualmente, el bulto de 50 kilos ha pasado de $280.000 a $260.000, y con el aumento en la oferta desde la Sabana y Cundinamarca, no se descarta una mayor reducción.
Le puede interesar: Pensionados podrán mercar sin problemas: les llegará buena plata extra
Otro producto con posible tendencia a la baja es la mazorca, cuyo precio ya disminuyó de $120.000 a $100.000 por bulto de 50 kilos. Si persiste la alta disponibilidad, podría haber ajustes adicionales.
El rábano rojo, que ha bajado de $12.000 a $10.000 por atado, y el limón común, que ha registrado la mayor caída pasando de $100.000 a $70.000 por bulto de 70 kilos, podrían mantener estos precios favorables durante el fin de semana.
Productos con precios estables
Se espera que algunos productos no presenten variaciones significativas en los próximos días. Entre ellos se encuentran:
- Patilla (kilo): $2.200
- Calabacín (kilo): $1.000
- Sal (kilo): $1.300
- Huevo tipo AA (unidad): $420
- Tomate chonto (kilo): $3.000
- Trucha (libra): $9.000
En la categoría de granos y procesados, el aceite de varias marcas se mantiene en $7.175 por 1.000 cc, mientras que el arroz corriente oscila entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos. El maíz trillado peto se encuentra en $135.000 por bulto de 50 kilos, valores que se espera no varíen considerablemente.
Alimentos que podrían subir de precio
Por otro lado, algunos productos podrían continuar con una tendencia al alza debido a la reducción de la oferta. Es el caso del apio, que ya subió de $20.000 a $24.000 en su presentación de atado de 10 kilos, y podría experimentar nuevos incrementos si la demanda se intensifica.
La cebolla cabezona blanca ha aumentado de $60.000 a $65.000 por bulto de 50 kilos, mientras que la cebolla cabezona roja pasó de $100.000 a $110.000. Estas cifras podrían elevarse aún más en caso de que persistan las limitaciones de abastecimiento.
No deje de leer: Advierten a conductores para que los 'tumben': revelan donde están los 'pinchallantas'
El mayor incremento lo ha registrado la habichuela, con un alza de $40.000, pasando de $260.000 a $300.000 por bulto de 50 kilos, un comportamiento que podría mantenerse si la oferta sigue restringida.
La central mayorista de Corabastos recomienda a los consumidores estar atentos a las variaciones de precios y considerar alternativas como pescado de río, mar y cultivo, así como frutas de temporada como guayaba, piña y lenteja para optimizar su compra durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo de 2025.