
Precios en Corabastos hoy 14 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este lunes
Este lunes 14 de abril, el mercado mayorista de Corabastos presentó una tendencia a la baja en el precio de varios alimentos clave de la canasta familiar. En el arranque de la Semana Santa, el producto que más redujo su valor fue la cebolla larga, que pasó de $70.000 a $18.000 por rollo de 30 kilos, una caída de más del 70 %, lo que favorece directamente a hogares y comerciantes.
Otros productos que también disminuyeron considerablemente su precio fueron la cabeza blanca y la cabeza roja, ambas presentadas en bultos de 50 kilos. La primera pasó de $110.000 a $100.000, mientras que la roja bajó de $120.000 a $110.000. En el mismo sentido, el coliflor (docena) cayó de $30.000 a $24.000, y el frijol verde se redujo de $380.000 a $340.000 el bulto.
La haba verde y la habichuela, ambos en bultos de 50 kilos, también reflejaron rebajas importantes: de $180.000 a $140.000. Finalmente, el melón, que se cotizaba a $2.500 el kilo, descendió a $2.000, convirtiéndose en una opción asequible para los consumidores.
Le puede interesar: Padres recibirán ayuda extra para el mercado: plata le rendirá en servicios
Alimentos que más bajaron de precio
Durante esta jornada, ingresaron 796 vehículos a la central, con una carga total de 5.526 toneladas, dentro del promedio habitual. Según reporte oficial de las 4:00 a.m., el producto más demandado fue el pescado, dada la temporada.
Entre los productos con precios estables se encuentran la patilla ($2.200 kilo), calabacín ($1.000 kilo), sal ($1.300 kilo), huevo tipo AA ($420 unidad), tomate chonto ($3.000 kilo) y la trucha, que se mantiene en $9.000 por libra.
En la categoría de granos y procesados, el aceite de marcas varias presenta un precio de $7.175 por 1.000 cc, aunque su valor varía entre $7.175 y $15.000. El arroz corriente oscila entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos, mientras que el azúcar refinada y el maíz trillado se mantienen en $110.000 y $135.000 respectivamente. La manteca tiene un valor de $108.000 por caja de 15 kilos.
Lea también: Distrito se puso generoso: platica extra les solucionará el mercado
Alimentos que más subieron de precio
Por otro lado, algunos productos registraron aumentos importantes en sus precios. El más destacado es el brócoli, que pasó de $40.000 a $50.000 por docena. También subió la alcachofa, cuyo precio aumentó de $50.000 a $60.000, y la acelga, que pasó de $14.000 a $16.000 por atado de 10 kilos.
El mercado pesquero sigue en auge: mojarra desde $18.000, bagre dorado $35.000, filete de toyo $25.000, filete de merluza $58.000, y nicuro $16.000 por kilo.