
El jueves 17 de abril de 2025, la central mayorista de Corabastos registró una alta actividad desde tempranas horas, impulsada en gran parte por la demanda de pescado, que continúa siendo el producto estrella de la temporada, especialmente en Semana Santa, cuando muchas familias prefieren esta proteína sobre la carne roja.
Precios de la mojarra en Corabastos
Ese día, la mojarra roja o tilapia roja se ofrecía a $14.000 por kilo, mientras que la mojarra de mar se vendía a $12.000 por kilo. Según el reporte, estos valores no presentaron variaciones frente al día anterior, manteniéndose estables.
¿Qué otros tipos de pescados se venden en Corabastos?
Además de la mojarra, Corabastos dispone de una amplia variedad de pescados y mariscos, con opciones que se ajustan a todos los presupuestos. Estos fueron algunos de los precios por kilo durante la jornada del miércoles 16 de abril:
Leer más: Viajar a Girardot en Semana Santa: le sale más barato que una cubeta de huevos
-
Bagre dorado: $26.000
-
Bagre pintado: $24.000
-
Blanquillo gallego: $16.000
-
Bocachico: $17.600
-
Cachama: $12.000
-
Cajaró: $20.000
-
Camarón tigre: $38.000
-
Camarón tití: $28.000
-
Capaceta: $18.400
-
Caracol almeja: $33.000
-
Corvina: $54.000
-
Cucha: $12.000
-
Doncella: $14.000
-
Filete de merluza: $58.000
-
Filete de róbalo: $58.000
-
Gualajó: $28.000
-
Nicuro: $14.000
-
Paletón: $10.000
-
Pelada: $25.000
-
Pescado seco: $32.000
-
Pez mero o pollito de mar: $21.000
-
Pira botón: $18.000
-
Sierra: $23.000
-
Toyo tiburón peque: $24.000
-
Trucha arcoíris: $19.800
-
Valentón: $35.000
El reporte destacó que, entre los productos más solicitados, el pescado lideró ampliamente las ventas del día.
Precios de otros alimentos en Corabastos
Durante la misma jornada, Corabastos recibió 1.455 vehículos que descargaron 10.637 toneladas de alimentos. Además del pescado, la papa ocupó un lugar clave en la oferta, con precios que variaron según la variedad y presentación:
-
Papa criolla lavada: $200.000 por bulto
-
Papa criolla sucia: $120.000
-
Papa pastusa: $130.000
-
Papa R12 industrial: $130.000
-
Papa R12 negra: $130.000
-
Papa R12 roja: $90.000
-
Papa sabanera: $210.000
-
Papa suprema: $110.000
-
Papa tocarre: $200.000
En cuanto a la carne de res, el pollo y otros productos cárnicos, los precios por kilo se mantuvieron en los siguientes rangos:
Carne de res:
-
Cadera: $25.000
-
Chatas: $32.000
-
Costilla: $18.000
-
Lomo de res: $40.000
-
Pierna: $25.000
-
Sobrebarriga: $22.000
Pollo:
-
Alas: $10.000
-
Menudencias: $2.000
-
Pechuga: $13.500
-
Perniles: $11.000
-
Pollo sin vísceras: $11.000
Al comparar, se observa que algunas especies, como la corvina, los filetes de merluza y de róbalo, superan en precio a varios cortes de res y pollo. No obstante, alternativas como la mojarra, la cucha y la cachama siguen siendo opciones más económicas.
Vea también: Salidas de Bogotá están colapsadas: viajeros le madrugaron a trancones
El reporte también indicó que siete productos registraron una baja en sus precios, gracias al aumento de oferta: brócoli, cabezona blanca y roja, coliflor, espinaca, remolacha y papa criolla. En contraste, tres productos subieron de precio: cilantro, habichuela y zanahoria, todos provenientes de la sabana de Bogotá.
¿Dónde queda Corabastos y cómo llegar?
Corabastos está ubicada en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, en la Avenida Carrera 80 No. 2-51. Es un punto estratégico para comerciantes y familias que buscan precios mayoristas.
Para llegar en transporte público, las rutas de bus 291, 593, 731, 740 y 94 transitan por la zona. También es posible usar TransMilenio, combinando rutas hasta las cercanías de la Avenida Boyacá o la Carrera 80.
Quienes prefieran movilizarse en vehículo particular pueden acceder desde el norte por la Avenida Boyacá y conectar con la Avenida de las Américas. Desde el sur, la ruta recomendada es la Avenida Ciudad de Cali y luego la Avenida Villavicencio. Corabastos dispone de parqueaderos amplios para compradores y transportadores.