
Precios en Corabastos hoy 21 de marzo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes
En la Central de Abastos de Bogotá, Corabastos, el viernes 21 de marzo de 2025, se registró un movimiento significativo de vehículos con carga, con un total de 5 vehículos adicionales para un total de 1.309 vehículos transportando entre 9.300 y 9.370 toneladas de productos. Este flujo de productos ha impactado los precios de varios alimentos, destacando tanto las bajadas como las subidas en los últimos días.
Ver también: Trabajadores podrán sacar gratis valioso documento para vivienda: ahorrará dinero
Alimentos que bajaron de precio
Entre los productos que más bajaron de precio se encuentran la mazorca y el limón común. La mazorca, gracias a una alta oferta proveniente de la Sabana y Cundinamarca, ha visto cómo el bulto de 50 kg disminuyó su precio de 120.000 a 100.000 pesos.
Por otro lado, el limón común, beneficiado por un aumento en la cosecha en el departamento del Tolima, pasó de costar 100.000 a 70.000 pesos por bulto de 70 kg.
Además, otros productos como la cebolla cabezona blanca, la cebolla junca, la espinaca, el frijol verde y la habichuela también experimentaron reducciones en sus precios en días anteriores debido a un incremento en los volúmenes de cosecha.
Alimentos recomendados para el consumo
El comercio mayorista de Corabastos recomienda el consumo de pescado de río, mar y cultivo, así como productos como la mora de castilla, la papaya, la lechuga, el plátano, la yuca, la arracacha, el pepino común, la guayaba, la piña, las lentejas, la arveja verde seca, el frijol seco, el pollo y el huevo.
Estos productos presentan una excelente oferta para optimizar el presupuesto familiar, especialmente en un fin de semana con día festivo.
Pescado: el producto más demandado
El pescado es el producto más demandado hoy en Corabastos. Los precios mayoristas varían según el tipo de pescado: el bagre seco se vende a 25.000 pesos el kilo, el cajaro también a 25.000 pesos, mientras que el corriente está en 30.000 pesos.
Estos precios reflejan la alta demanda de pescado para el consumo en diferentes municipios de Cundinamarca.
Ver también: Trabajadores en riesgo de quedar sin un peso por cuenta bancaria: muchos la usan
Alimentos que subieron de precio
Aunque no se reportan aumentos significativos para el 21 de marzo, en días anteriores, productos como las papas (variedades Parda Pastusa y Sabanera).
Estos productos experimentaron incrementos en sus precios debido a un descenso en el abastecimiento de Cundinamarca y Boyacá. Estos cambios en los precios reflejan la dinámica constante de oferta y demanda en el mercado mayorista de Corabastos.
Mientras algunos productos ofrecen oportunidades de compra más económicas, otros han visto incrementos significativos debido a factores de oferta y demanda.
La alta demanda de pescado y la reducción en los precios de la mazorca y el limón común son los puntos destacados del día en Corabastos.