Trabajadores recibirán más plata
Trabajadores tendrán más beneficios en 2025
Pixabay
31 Ene 2025 12:54 PM

Se les hizo el 'milagrito': trabajadores tendrán más pagos adicionales por novedad en contratos

Jhonatan
Bello Florez
La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro plantea mejoras en los contratos.

La reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro plantea modificaciones en los contratos a término fijo, con el propósito de brindar mayor estabilidad y beneficios a los trabajadores. Aunque este tipo de contratación seguirá vigente, se establecerán nuevas condiciones para su aplicación y renovación, dando prioridad en muchos casos a los contratos a término indefinido.

Nuevas reglas en los contratos fijos

Según la propuesta, los contratos a término fijo deberán tener una duración mínima de un mes y un máximo de dos años. Además, deberán especificar de manera clara la necesidad temporal que justifica su celebración y la relación con la duración establecida.

Te puede interesar: Le meten freno a endeudados: no podrán acceder a varios trabajos

“El contrato de trabajo a término fijo deberá celebrarse por escrito y en él deberá especificarse la necesidad temporal que se pretende atender y su conexión con la duración que se establezca”, señala el texto del proyecto.

Si el contrato es inferior a un año, podrá ser prorrogado cuantas veces sea necesario, pero sin exceder el límite de dos años en total. Además, si ninguna de las partes manifiesta su intención de finalizarlo con 30 días de anticipación, este se renovará automáticamente por el mismo periodo pactado inicialmente.

Más estabilidad y derechos para los trabajadores

Uno de los cambios más significativos de la reforma es que, si un contrato no se formaliza por escrito, no establece una justificación temporal válida o, en la práctica, cubre una necesidad permanente del empleador, automáticamente se considerará un contrato a término indefinido.

Lo mismo ocurrirá si la duración inicial y sus prórrogas superan los dos años o si, antes del vencimiento del último acuerdo, ninguna de las partes manifiesta su intención de terminarlo.

Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, estos cambios buscan reducir la inestabilidad laboral y garantizar que más trabajadores tengan acceso a días de descanso, pagos adicionales y beneficios propios de un contrato indefinido.

Las modificaciones al Código Sustantivo del Trabajo aún deben ser aprobadas por el Congreso, por lo que se espera que el proceso legislativo se complete en el primer semestre del año.

Lee también: Galán tomó decisión con obra en sector clave: no dejaría dormir a muchos

Lo que deben saber empresas y trabajadores

El ajuste no elimina el contrato a término fijo, pero limita su uso para evitar abusos y promover mejores condiciones laborales.

Las empresas deberán justificar con precisión la razón temporal del contrato y cumplir con las nuevas reglas de renovación.

Por su parte, los trabajadores podrán exigir la conversión de su contrato a indefinido si su empleador no cumple con las condiciones establecidas en la reforma. Esto significa más estabilidad y acceso a mayores derechos laborales.

La reforma laboral propone cambios importantes en los contratos a término fijo en Colombia. Aunque el proyecto aún debe superar su trámite en el Congreso, los trabajadores podrían beneficiarse con más estabilidad y mejores condiciones en su relación laboral.