Trabajadores podrán cotizar menos en pensión: plata rendirá más cada mes
Trabajadores no serán despedidos a cierta edad.
Composición
22 Feb 2025 08:53 AM

A trabajadores se les apareció ‘la virgen’: no podrán despedirlos por este motivo

Jhonatan
Bello Florez
Lo preprensionados tendrán derechos claves a partir de julio 2025.

En Colombia, la edad de pensión es un tema clave para muchos trabajadores que esperan su jubilación. Sin embargo, una de las principales preocupaciones es la posibilidad de ser despedidos justo antes de alcanzar este derecho.

Para evitar esta situación, la legislación protege a quienes están próximos a pensionarse, impidiendo su despido sin una causa justificada. Con la reciente reforma pensional, se han establecido nuevos beneficios para pensionados y prepensionados, aclarando quiénes pueden acceder a estas garantías.

Le puede interesar: Consiga trabajo con buenos salarios y sin experiencia: contratación será inmediata

¿Qué es la protección al prepensionado?

Actualmente, la ley considera prepensionado a quien está a tres años o menos de cumplir los requisitos de pensión por vejez, es decir, la edad mínima y las semanas de cotización necesarias.

En Colombia, la edad mínima de pensión en el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, es de 57 años para mujeres y 62 para hombres. Sin embargo, la reforma pensional trae cambios importantes, especialmente para las mujeres.

Beneficios en la pensión para mujeres

Uno de los cambios más relevantes es la reducción progresiva de las semanas de cotización para mujeres. Antes debían aportar 1.300 semanas, pero este requisito se reducirá gradualmente hasta llegar a 1.000 semanas en 2036.

Además, se otorgará un bono de 50 semanas por cada hijo, hasta un máximo de tres. Esto significa que una mujer con tres hijos podrá pensionarse con 850 semanas cotizadas.

Protección contra el despido para prepensionados

De acuerdo con la normativa, ningún empleador puede despedir a un trabajador prepensionado, lo que significa que:

  • Las mujeres de 54 años o más, que cumplan con los requisitos de cotización, no pueden ser despedidas sin justificación.
  • Los hombres de 59 años o más, próximos a pensionarse, también cuentan con esta protección.

La única excepción para un despido es si el trabajador incurre en una falta grave que lo amerite.

No deje de leer: Reforma laboral podría acabar con el teletrabajo en Colombia: Trabajadores están preocupados

Protección en otros regímenes pensionales

La protección también se extiende a afiliados al pilar solidario y a beneficiarios de programas como los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).

Para quienes están en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), administrado por fondos privados, la situación es distinta. En este sistema, no hay una edad fija de pensión, sino que el retiro depende de haber acumulado un capital suficiente para recibir una mesada igual o superior al 110 % del salario mínimo.

La reforma pensional ha traído cambios significativos, especialmente para las mujeres, pero la protección para los prepensionados sigue vigente. Esta medida garantiza estabilidad laboral y evita que quienes están cerca de la jubilación enfrenten despidos injustificados que afecten su acceso a la pensión.