Salario a trabajadores para el 2025
Trabajadores recibirán más plata
Pixabay / Composición: Alerta Bogotá
6 Abr 2025 11:43 AM

Trabajadores recibirán una quincenas más grandes: proyecto de ley lo hará posible

Jhonatan
Bello Florez
El proyecto de ley busca mejorar la remuneración de miles de trabajadores.

Tras la caída de la reforma laboral, varios sectores políticos siguen buscando formas de mejorar las condiciones de miles de trabajadores en Colombia. Aunque el ambiente político no ha sido el más favorable, hay propuestas que siguen moviéndose de manera independiente.

Uno de esos esfuerzos viene desde el Partido Liberal, que presentó un proyecto de ley que ha generado interés entre los colombianos, especialmente entre quienes tienen horarios laborales no convencionales. El enfoque es claro: mejorar la remuneración de quienes trabajan en las noches, domingos o festivos, un escenario común en ciudades como Bogotá.

Le puede interesar: Nueva EPS está en la 'olla': desagradable hallazgo tiene a afiliados preocupados

Trabajo nocturno desde las 7:00 p.m. y pago completo de festivos

El proyecto, respaldado por 22 congresistas liberales y liderado por el senador Alejandro Chacón, propone que la jornada nocturna comience desde las 7:00 p.m. y se extienda hasta las 6:00 a.m.. Actualmente, el recargo por trabajo nocturno solo aplica desde las 9:00 p.m., por lo que este cambio significaría dos horas adicionales con ese beneficio.

Además, la iniciativa busca que el trabajo realizado en domingos y festivos sea remunerado al 100%, superando el recargo del 75% que rige hoy en día. Según explicaron desde la bancada liberal, “esta es una manera de reconocer el esfuerzo de quienes sacrifican tiempo familiar y descanso por cumplir con sus responsabilidades laborales”.

De aprobarse, quienes trabajan en estos horarios tendrían un aumento significativo en sus ingresos, lo que para sus promotores representa un paso hacia una mayor equidad laboral.

¿Qué propone el proyecto de ley?

El documento está compuesto por cuatro artículos y retoma algunos puntos que estaban incluidos en la anterior reforma laboral, la cual fue archivada por falta de apoyo en la Comisión Séptima del Senado. Esta nueva iniciativa busca rescatar lo que muchos consideran avances necesarios, pero sin el ruido político que generó el proyecto anterior.

“El Partido Liberal ha sido claro: queremos que el Congreso vuelva a discutir el tema, pero esta vez sin la carga política del pasado. Este es un proyecto que responde a una necesidad sentida en la población trabajadora”, aseguró el senador Chacón.

No deje de leer: Trabajadores tendrán más para el mercado: Compensar aumentó su subsidio monetario

Impacto en sectores con horarios atípicos

Más allá del debate técnico, el proyecto toca temas muy cercanos a miles de trabajadores de sectores como el comercio, la salud, el transporte y la seguridad, donde los turnos fuera del horario convencional son frecuentes. Para estas personas, los recargos no son un lujo, sino una compensación justa por el desgaste que implica trabajar cuando la mayoría descansa.

La propuesta será presentada formalmente en el Congreso durante la actual legislatura. Su aprobación aún está en veremos, ya que dependerá del respaldo que logre entre las diferentes bancadas, muchas de las cuales siguen divididas tras los debates del año pasado.

Lo que sí es claro es que hay sectores dispuestos a insistir en mejorar las condiciones laborales, incluso sin depender del impulso directo del Gobierno Nacional. Y aunque este apenas es el inicio del trámite legislativo, la sola presentación del proyecto ya pone sobre la mesa una conversación que sigue siendo necesaria en Colombia.