Colpensiones
Trabajadores se pensionarían con menos semanas: garantizan buena mesada
Suministrada
18 Mar 2025 11:25 AM

Trabajadores se pensionarían con menos semanas: garantizan buena mesada

Cristhiam
Martínez Murcia
Esta medida busca evitar afectaciones negativas en quienes ya han cotizado durante varios años.

A partir de 2025, los trabajadores en Colombia podrán acceder a su pensión con menos semanas cotizadas, según lo estipulado en la Ley 2381 de 2024, que introduce un nuevo sistema de pilares en el sistema pensional. Esta reforma tiene como objetivo garantizar pensiones dignas e inclusivas, beneficiando especialmente a las mujeres.

Reducción de semanas cotizadas

Uno de los cambios más significativos de la reforma es la disminución de semanas de cotización requeridas para las mujeres. A partir de 2025, ellas podrán pensionarse con 1.000 semanas cotizadas, en lugar de las 1.300 exigidas anteriormente. Además, por cada hijo que hayan tenido, podrán descontar 50 semanas de cotización, hasta un máximo de tres hijos.

Para quienes ya están cerca de cumplir los requisitos, la reforma establece un régimen de transición. En el caso de las mujeres que tengan al menos 750 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025, podrán pensionarse bajo la normativa de la Ley 100 de 1993. Esta medida busca evitar afectaciones negativas en quienes ya han cotizado durante varios años.

Le puede interesar: Colpensiones le dará plata extra a sus afiliados: lo salvará en momentos difíciles

La iniciativa del Gobierno Nacional busca consolidar un Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, asegurando que la pensión sea equitativa, solidaria, sostenible e inclusiva. También se busca eliminar la competencia entre regímenes y fortalecer el sistema de prima media administrado por Colpensiones.

Un caso de éxito con la reforma

Lina Rodríguez, especialista en regulación empresarial, compartió un caso ejemplar que demuestra los beneficios de esta reforma. Doris, una mujer de 55 años con 836 semanas cotizadas en Colpensiones, actualmente cotiza sobre un salario mínimo y es ama de casa. Bajo la normativa anterior, le faltarían 7 años para cumplir los requisitos y pensionarse a los 62 años.

Sin embargo, con la reforma, se acogería a la oportunidad de traslado al régimen de ahorro individual, es decir, un fondo privado de pensión. De esta manera, podría obtener una pensión en solo 4 años, a los 59 años, con una mesada vitalicia y heredable equivalente al salario mínimo mensual legal vigente. “Muchas mujeres están perdiendo la oportunidad de pensionarse sin saberlo”, advierte Rodríguez.

Le puede interesar: Colpensiones dará 'jugoso' pago a pensionados: recibirán hasta 28 millones

Cambios principales de la reforma

La nueva reforma pensional introduce transformaciones clave, tales como:

  • Creación de un sistema de pilares, eliminando la competencia entre regímenes.

  • Fortalecimiento del régimen de prima media administrado por Colpensiones.

  • Reducción de semanas de cotización para las mujeres.

  • Implementación de un régimen de transición para quienes ya están cerca de cumplir los requisitos.

  • Subsidios para quienes no logren pensionarse, asegurando una protección básica.

  • Creación de un Fondo de Ahorro para financiar pensiones.

  • El Banco de la República gestionará los recursos destinados a Colpensiones.

Esta reforma representa un avance significativo para garantizar una vejez digna y accesible a más colombianos y colombianas, brindando oportunidades justas y solidarias dentro del sistema pensional del país.

@regulacionempresarial Reducción de semanas por la oportunidad de trasladarte de Colpensiones a Fondo Privado. 💡¿Qué debes saber? Que lo ideal es realizar una asesoría para evaluar si te conviene trasladarte ✅ ¿Quiénes pueden acceder? 👩 Mujeres con 750 semanas cotizadas o más 👨 Hombres con 900 semanas cotizadas o más 🍃 ¿Hasta cuándo tienes plazo? Hasta el 16 de julio de 2026 🛎️ Para #asesoríaenpensión puedes escribirnos al WhatsApp 3213525147 o a través del link directo en la bio. ❤️ #oportunidaddetraslado #reduccióndesemanas #pensiónmujeres #amadecasa #mujer #regulaciónempresarial ♬ sonido original - Lina Rodríguez
Fuente
Sistema Integrado Digital