Seleccione la señal de su ciudad
Con la Reforma Pensional, muchos cambios podrían terminar afectando al bolsillo de algunos colombianos.
Con esta medida, Colpensiones busca acercarse más a los trabajadores y pensionados.
Colpensiones reveló cifras de pensionados en Colombia, muchos se hacen los del mercado sin 'despeinarse'.
Esta medida busca evitar afectaciones negativas en quienes ya han cotizado durante varios años.
Colpensiones le brindará una ayuda importante a las familias de sus afiliados.
Colpensiones confirmó que para enero son más de 1.5 millones de jubilados que ya reciben su mesada pensional.
El fondo de pensiones dio la sorpresa a sus clientes, quiénes podrán recibir buena plata si cumplen con algunas condiciones.
Con este método se logrará reducir 4 años para lograr la pensión.
Colpensiones confirmó que le dará millonaria cifra a más de 125.000 pensionados en Colombia.
Expertos recomiendan no dejar este trámite para el último momento.
Este mecanismo garantizará mejores condiciones económicas para su vejez.
Con esta nueva modalidad de cotización, el Gobierno busca reducir la brecha en cobertura pensional, asegurando mejor estabilidad laboral.
Este método permite que los trabajadores logren una pensión significativa, garantizando estabilidad económica en la vejez.
Descubra los requisitos y opciones para asegurar su jubilación con Porvenir, Protección y Colfondos.
Con estos ajustes, miles de colombianos podrán acceder a su pensión sin demoras.
Los cambios beneficiarán a miles de ciudadanos, especialmente a trabajadores con pocas semanas cotizadas.
Los ministerios de Igualdad, Salud, Vivienda e Interior así como el Consejo Nacional Electoral son los sectores que mayores recortes tienen.
Más de 447 mil trabajadores estaban habilitados para adelantar este proceso.
Este apoyo puede ser solicitado por cualquier persona que cumpla los requisitos.
El sistema de pensiones compartió importantes cifras que muestran el panorama en el país.