
Usuarios de Nequi tendrán que pagar de más: les cobrarán por mover su plata
Las billeteras digitales han cambiado la forma en que los colombianos manejan su dinero, permitiendo realizar pagos, transferencias y otros servicios financieros sin necesidad de acudir a los bancos tradicionales. Sin embargo, el uso de estas plataformas está sujeto a regulaciones, y una de las dudas más comunes es si Nequi aplica el 4x1000 en transacciones de alto valor.
¿Cuándo aplica el 4x1000 en Nequi?
El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), conocido como el 4x1000, es un impuesto que se cobra sobre ciertas transacciones que superan el límite establecido por la DIAN.
Para 2025, el tope es de 65 unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $3.236.935.
Esto significa que si un usuario mueve más de esa cantidad en un mes, Nequi le descontará 4 pesos por cada 1.000 pesos transferidos.
Le puede interesar: Banco de la República 'aprieta' a Nequi y Daviplata: cambio beneficiaría a usuarios
¿Cómo evitar el cobro del 4x1000 en Nequi?
Existen algunas estrategias para evitar que este impuesto afecte las transacciones:
- Marcar la cuenta como exenta: En Colombia, cada persona puede tener una única cuenta exenta del 4x1000. Si ya tiene una cuenta exenta en otro banco, debe solicitar que la desmarquen antes de registrar su cuenta Nequi como libre de este cobro.
- Convertir la cuenta en una cuenta de ahorros: Nequi permite cambiar la cuenta de "depósito de bajo monto" a cuenta de ahorros, lo que puede facilitar la gestión financiera y reducir cobros adicionales.
- No superar el tope mensual: Si las transacciones mensuales no superan los 65 UVT ($3.236.935), no se generará el impuesto.
¿Qué dice la DIAN sobre el 4x1000 en Nequi?
La DIAN ha reiterado que las billeteras digitales no están exentas del 4x1000, salvo que el usuario las haya registrado como su única cuenta exenta dentro del sistema financiero.
Además, quienes realicen transacciones mensuales superiores a 210.50 UVT (aproximadamente $10.482.689) estarán obligados a declarar renta.
Por otro lado, si una cuenta Nequi está marcada como exenta, el impuesto solo se aplicará si supera los 350 UVT (unos $17.429.650 al mes en 2025).
No deje de leer: La sale a Nequi tremendo 'chicharrón' con pago: usuarios penderían toda la platica
¿Cómo pedir la exención del 4x1000 en Nequi?
Para marcar una cuenta Nequi como exenta del 4x1000, el usuario debe seguir estos pasos:
-
Verificar que no tiene otra cuenta exenta en otro banco. Si ya la tiene, deberá solicitar su desmarcación.
- Contactar a Nequi a través del chat en la aplicación o la página web.
- Esperar la confirmación, que se realiza en un plazo máximo de cuatro días hábiles.
El cobro del 4x1000 en Nequi no es automático para todos los usuarios, sino que depende del monto de las transacciones y del estado de la cuenta en el sistema financiero. Para evitar este impuesto, la mejor opción es asegurarse de tener solo una cuenta exenta y administrar los movimientos mensuales de forma estratégica.