Advierten a inquilinos: abusos en contratos los tienen perdiendo plata
Advierten a inquilinos: abusos en contratos los tienen perdiendo plata
Suministro de periódico del Meta
2 Abr 2025 11:58 AM

Advierten a inquilinos: abusos en contratos los tienen perdiendo plata

Cristhiam
Martínez Murcia
Muchos inquilinos están siendo víctimas de cláusulas abusivas en sus contratos de arrendamiento.

En Colombia, cerca de 17 millones de personas viven en arriendo, lo que equivale al 32% de la población total, según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas). Sin embargo, muchos inquilinos están siendo víctimas de cláusulas abusivas en sus contratos de arrendamiento, que les generan pérdidas económicas y conflictos legales.

Le puede interesar: Arriendo no será un dolor de cabeza: Distrito entregará platica a inquilinos

Cláusulas ilegales y abusivas

La abogada Daniela Martínez ha denunciado recientemente en sus redes sociales tres de las injusticias más comunes que enfrentan los inquilinos en Colombia:

  1. Depósito ilegal: En muchos casos, los arrendadores exigen un depósito de garantía, lo cual es ilegal en Colombia. Si un contrato incluye esta exigencia, podría solicitarse la nulidad del mismo.

  2. Obligación de reparar todo el inmueble: Algunos contratos establecen que el inquilino debe hacerse cargo de todos los arreglos del apartamento. Sin embargo, según la ley, el arrendatario solo debe pagar por los daños que haya causado. El propietario es el responsable de solucionar problemas derivados del desgaste natural del inmueble.

  3. Desalojo sin previo aviso: Hay arrendadores que creen que pueden pedir el inmueble en cualquier momento, pero esto es ilegal. La ley colombiana exige un aviso con 90 días de anticipación antes de terminar el contrato de arrendamiento.

Le puede interesar:  Conjuntos residenciales tendrán que hacer importante trámite: podrían recibir multas

Llamado a la acción

Ante estos abusos, expertos recomiendan leer cuidadosamente los contratos antes de firmarlos, conocer sus derechos y, en caso de irregularidades, acudir a una asesoría legal o a la Superintendencia de Industria y Comercio.

Este tipo de prácticas afectan a miles de familias en el país y han puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar la regulación de los contratos de arriendo, garantizando una relación justa entre arrendadores e inquilinos.

@danielaabogada.co

🚨3 Injusticias que cometen los arrendadores ✍🏻 ¿han cometido alguna contigo? 😮‍💨

♬ sonido original - Abogada Daniela

Fuente
Alerta Bogotá